
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Se presentan la academia de danzas Dancenter y la banda de rock "Sueños Acústicos".
Artes y Espectaculos18/07/2023Teniendo como base el concepto de mixtura, comienza a andar el espacio "Las mixturas de Amaya" en el que se desarrollarán en escena, diferentes manifestaciones artísticas entre las que se incluyen danza, música y teatro. Cada una de las propuestas tendrán lugar en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
La primera de ellas será este viernes 21, a partir de las 21, con entrada al sobre y con la presentación de
Dancenter y Sueños Acústicos.
En el caso de la primera presentará "Universo, vida y elementos", un fragmento de un cuadro coreográfico inspirado en el nacimiento y el ciclo de la vida, los procesos y la conexión con el Universo. Estará interpretado por las alumnas de danzas clásicas Camila Torres, Alma Lattini, Bianca Ferrucci y Lourdes Ambrosio, la dirección general estará a cargo de Melisa García.
La banda "Sueños Acústicos", un ensamble con formato semi-acústico, interpretará temas de rock nacional e internacional en castellano. La agrupación nacida en el año 2022, está formada por Edgar López, Victoria Mela, Julieta Agüero, Estanislao Pérez, Sergio González y Abigail Colina y desde su creación se ha presentado en bares, espacios culturales y festivales de la ciudad.
Esta iniciativa se trata de una política pública destinada a fomentar la organización de aquellas agrupaciones y elencos locales para la realización de eventos de carácter popular, "que se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales", señalaron desde la Secretaría de Cultura, desde donde se propicia este espacio para los artistas y el público.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.