
Brouwer de Koning destacó el proyecto aprobado para saldar deudas del ENOHSA
Se establecieron mecanismos de refinanciación de la deuda en dólares de varios municipios, entre ellos el de Río Tercero
Información General10/07/2023 Tribuna
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) es el organismo que tiene por objeto organizar y administrar la ejecución y/o instrumentación de los programas de Desarrollo de Infraestructura que deriven de políticas nacionales del sector y articula con las jurisdicciones locales para cumplir ese fin.


Una de las facultades del ENOHSA es la de contraer créditos y/o asumir endeudamientos con otros organismos. Por eso, en la época de convertibilidad tomó crédito en moneda extranjera para la realización de obras de agua potable y saneamiento y así beneficiar a provincias, municipios, empresas y/ o cooperativas prestadoras.
La problemática surge a raíz de que esas obligaciones contraídas en dólares por municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos con el ENOHSA durante el período de la convertibilidad, cuando el Gobierno nacional decide devaluar, no las incluye en el decreto 471/02 que pesificaba las deudas en dólares, por lo que las mismas actualmente se siguen computando en esa moneda extrajera.
Esta situación generó mora o cese del cumplimiento de los pagos y un peregrinar constante de los intendentes y jefes comunales, ante las autoridades del ENOHSA a los fines de lograr un acuerdo posible para cumplir con las obligaciones.
Es un problema de hace más de 30 años que tienen varios municipios de 14 provincias del país, pero que la provincia de Córdoba se encuentra entre las más afectadas, porque representa aproximadamente la mitad de la deuda total en dólares y contempla seis municipios (Huinca Renancó, Río Tercero, Monte Maíz, San Basilio, Villa General Belgrano y Cosquín) y dos cooperativas (Cooperativas Villanueva y Almafuerte).
“He tenido constantemente reuniones con ENOHSA para contribuir con los intendentes de mi provincia a gestionar algún acuerdo acorde a los presupuestos locales y hace unas semanas tuvimos una reunión con autoridades de la entidad nacional, miembros del Gobierno provincial, intendentes de los municipios tomadores de los préstamos y otros diputados nacionales por Córdoba, y se acordó trabajar en una herramienta legal que condonara las deudas”, expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning.
“En este marco, el oficialismo presentó un proyecto de condonación de intereses y el refinanciamiento del capital, que si bien refleja una mejora a la situación actual, aún es considerado demasiado oneroso para los intendentes. Es por ello que propusimos una modificación a ese texto, que finalmente fue aceptada y de esa manera logramos encontrar una solución definitiva y justa a un problema de más de tres décadas”, concluyó la legisladora.
Río Tercero es una de las ciudades que más debe por la obra de cloacas de los años ‘90: unos 9 millones de dólares. A partir de la sanción de este proyecto, se estableció una condonación de los intereses que equivale al 47% de la deuda. El resto, correspondiente al capital, se refinanciará en un plazo de entre 10 y 20 años, con un interés del 20% de la tasa Badlar, con un año de gracia a partir de la firma del convenio. La cuota no deberá superar el 5% de la coparticipación que reciben los municipios.


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










