
La artista japonesa Kana Omori brindará un concierto en Río Tercero
La marimbista internacional se presentará el jueves 15 de junio, en el anfiteatro Luis Amaya.
Artes y Espectaculos12/06/2023

Kana Omori, una marimbista japonesa de amplia trayectoria internacional, brindará este jueves 15 de junio un concierto en Río Tercero.
La cita está pactada para las 20, en el anfiteatro Luis Amaya. El espectáculo está coordinado por la licenciada Roxana Villavicencio y organizado por el Conservatorio Superior de Música Juan J. Castro.
En este show, los espectadores se podrán encontrar con la mixtura de piezas de la música académica o clásica, otras típicas japonesas y composiciones argentinas.
Quienes quieran asistir podrán adquirir su entrada anticipada en el Conservatorio, a través de un bono de contribución de $500 o en puerta el día de la presentación.
Quién es Kana Omori
Omori nació en Nara, la antigua capital de Japón. Estudió piano, marimba y corno desde los seis años, pero se enamoró de la percusión perdidamente.
“En mi escuela había una marching band, en la que participé con la marimba. La escuela ganó el primer premio en un concurso. Estuvo muy emocionante, y nunca lo olvidé”, recordó sobre aquellos años.
Luego de realizar un Master en Música en Osaka (Japón), viajó a Alemania para continuar formándose, lo cual le permitió recorrer países de Europa, Oceanía y Asia.
No es la primera vez que la artista visita la Argentina. Su último viaje al país fue en enero de 2022 cuando realizó una gira que abarcó varias ciudades del país.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



