
Nota de Opinión.
Radio T
El programa provincial se llevará a cabo este jueves 8 de juego con actividades en toda la provincia. En Río Tercero se concentran en la Biblioteca Urquiza. El escritor Mario Trecek presentará en Córdoba poemas inéditos.
Locales06/06/2023“La Noche de las Lecturas", un evento organizado por Agencia Córdoba Cultura en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia, también dirá presente en Río Tercero.
Se realizará este jueves 8 de junio y habrá actividades abiertas al público centralmente vinculadas al fomento de la lectura en todo el territorio cordobés.
En el caso de Río Tercero estará concentradas en la Biblioteca Urquiza. En la sala de lectura de la institución de calle Alberdi, a las 19:.30, se abrirá un espacio para compartir lecturas. La actividad está pensada para personas de todas la edades y el lema de la convocatoria es "Abrir un libro, abrir un sobre, abrir un mundo". Contará con la coordinación de Alejandra Roccia y Viviana Raed.
“La idea del evento, además de ofrecer al público distintas actividades, es la de aprovechar este día para que instituciones públicas, privadas y del tercer sector impulsen de distintas maneras acciones que promuevan la lectura”, afirmó Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura al presentar el programa provincial.
La Noche de las Lecturas propone una grilla de más de 200 actividades vinculadas en más de 70 localidades de todo el territorio provincial. Participarán de las mismas decenas de escritores, artistas y comunicadores entre los que se destacan Eugenia Cabral, Reyna Carranza, Belén Funes Lastra, Milo Lockett, Rony Vargas, Fernanda Pérez, Graciela Bialet, Marcos Bainotti, Juan Cruz Taborda Varela, Guido Messina; entre otros.
El riotercerense Mario Trecek también dirá presente en el evento. El escritor estará en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375). De 18 a 21 tendrá lugar el evento con la apertura del Coro Sinfónico de Córdoba, luego habrá un recital poético de Eugenia Cabral, ganadora del Premio Mérito Literario de la Provincia. Posteriormente Trecek hará lo propio con un recital poético performativo titulado “No puedo respirar”, oportunidad en la que presentará poemas inéditos, con el acompañamiento musical de Carlos Piano. En el cierre, entre otros participantes, estarán los autores que congrega La Bandada, coordinados por Lily Chávez.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.