
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El grupo La Mucca, de Córdoba, llegará a Río Tercero el domingo 11 de junio.
Artes y Espectaculos23/05/2023Llega a Tabla Dos, la sala de teatro independiente de Río Tercero, la obra teatral “La niña que fue Cyrano”, con texto y dirección de Guillermo Baldo, a cargo del grupo La Mucca, de Córdoba) capital.
La presentación en el espacio ubicado en Marín Maroto 280 está prevista para el domingo 11 de junio, en dos funciones: a las 18 y a las 20.
Valentina, que ya no es pequeña, vuelve a ser niña para contarnos de una niña que es niña y a veces niño. Una niña que por amor se transforma en Cyrano. El amor no es ciego, es caprichoso, tiene palabras, canciones, formas extrañas… y a veces llega con la vecina que se acaba de mudar.
La obra está recomendada para todo público, a partir de los 8 años. Tiene una duración de 55 minutos.
La Mucca
El grupo de investigación y producción teatral “La Mucca”, con la dirección de Guillermo Baldo, reúne para cada proyecto en particular a diferentes hacedores, artistas y agentes culturales con el propósito de enriquecer el trabajo de sus producciones y diversificar miradas sobre la escena. Sus búsquedas y producciones escénicas van desde el teatro para la infancia y la juventud al teatro para adultos. Todas las producciones del grupo han participado de diferentes festivales internacionales y nacionales, recibiendo en los mismos diversos premios y distinciones por su trabajo.
"La niña que fue Cyrano" cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
"Desde Tabla Dos, Casa de Teatro estamos felices de recibir a esta obra, a su equipo y en especial a Chili Peralta Vissani, quien comenzó a incursionar en el teatro en esta casa, y que siguió formándose y creciendo en múltiples escenarios de Córdoba", indicaron desde la sala Tabla Dos.
Por reserva de lugares comunicarse al Instagram: @tabla_dos Facebook: tabla dos casa de teatro, o al celular: 351 7069348. El cupo es limitado por el espacio.
Ficha técnica:
Dirección y dramaturgia: Guillermo Baldo
En escena: Chili Peralta Vissani y Abril Drewniak
Diseño de iluminación: Daniela Maluf
Diseño y realización escenográfica: Agostina Barborini y Guillermo Baldo
Composición musical Luisina Lipchak y Franco Dall´Amore
Diseño y realización de vestuarios: Yanina Pastor
Asesoras: Daniela Martin y Jazmín Sequeira
Fotografía y diseño gráfico: Elvira Bo
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.