
Se presenta en Tabla Dos la obra "La niña que fue Cyrano"
El grupo La Mucca, de Córdoba, llegará a Río Tercero el domingo 11 de junio.
Artes y Espectaculos23/05/2023
Tribuna


Llega a Tabla Dos, la sala de teatro independiente de Río Tercero, la obra teatral “La niña que fue Cyrano”, con texto y dirección de Guillermo Baldo, a cargo del grupo La Mucca, de Córdoba) capital.


La presentación en el espacio ubicado en Marín Maroto 280 está prevista para el domingo 11 de junio, en dos funciones: a las 18 y a las 20.
Valentina, que ya no es pequeña, vuelve a ser niña para contarnos de una niña que es niña y a veces niño. Una niña que por amor se transforma en Cyrano. El amor no es ciego, es caprichoso, tiene palabras, canciones, formas extrañas… y a veces llega con la vecina que se acaba de mudar.
La obra está recomendada para todo público, a partir de los 8 años. Tiene una duración de 55 minutos.

La Mucca
El grupo de investigación y producción teatral “La Mucca”, con la dirección de Guillermo Baldo, reúne para cada proyecto en particular a diferentes hacedores, artistas y agentes culturales con el propósito de enriquecer el trabajo de sus producciones y diversificar miradas sobre la escena. Sus búsquedas y producciones escénicas van desde el teatro para la infancia y la juventud al teatro para adultos. Todas las producciones del grupo han participado de diferentes festivales internacionales y nacionales, recibiendo en los mismos diversos premios y distinciones por su trabajo.
"La niña que fue Cyrano" cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
"Desde Tabla Dos, Casa de Teatro estamos felices de recibir a esta obra, a su equipo y en especial a Chili Peralta Vissani, quien comenzó a incursionar en el teatro en esta casa, y que siguió formándose y creciendo en múltiples escenarios de Córdoba", indicaron desde la sala Tabla Dos.
Por reserva de lugares comunicarse al Instagram: @tabla_dos Facebook: tabla dos casa de teatro, o al celular: 351 7069348. El cupo es limitado por el espacio.
Ficha técnica:
Dirección y dramaturgia: Guillermo Baldo
En escena: Chili Peralta Vissani y Abril Drewniak
Diseño de iluminación: Daniela Maluf
Diseño y realización escenográfica: Agostina Barborini y Guillermo Baldo
Composición musical Luisina Lipchak y Franco Dall´Amore
Diseño y realización de vestuarios: Yanina Pastor
Asesoras: Daniela Martin y Jazmín Sequeira
Fotografía y diseño gráfico: Elvira Bo





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.









