Radio T

Proponen programa de desarrollo a través del deporte

Locales13/10/2025TribunaTribuna
ALEGORIA DEPORTES
Alegoría que representa la Capital Nacional del Deportista.

El centro de estudios Sinergia, dirigido por Ricardo Carranza, presentó ante el Concejo Deliberante y el Centro Cívico el programa “Río Tercero Vive Deporte”, una política pública desarrollada junto a Depor3 y Marcelo Calderón, que busca consolidar a la ciudad como un polo de identidad, inclusión y desarrollo a través del deporte.

El plan se basa en tres ejes. 
•Calendario Deportivo: organización de torneos nacionales en disciplinas clave (fútbol infantil, básquet, tenis, pádel, golf, newcom y ciclismo), con actividades satélites en los clubes barriales e instituciones locales. Este calendario asegura un evento de escala cada dos meses, consolidando visibilidad, dinamismo económico y participación comunitaria constante.
•Capacitación en Deportes: desarrollo de un polo provincial de formación en alianza con la Universidad Provincial de Córdoba y otras instituciones académicas, como podría ser la UNRT y el profesorado de educación física de la ciudad, con programas de profesionalización en neurociencia aplicada, psicología del rendimiento, nutrición, prevención de lesiones, gestión de clubes y tecnologías deportivas.
•Consejo Asesor Deportivo: instancia de gobernanza público-privada que integra municipio, clubes, universidades, sector privado y comunidad organizada, con el fin de coordinar esfuerzos, garantizar transparencia y asegurar continuidad más allá de los cambios políticos.

Carranza destacó que la propuesta apunta a transformar el título de Capital Nacional del Deportista en un motor social, cultural y económico, con objetivos como el fomento del empleo joven, el turismo deportivo, la inclusión intergeneracional y la profesionalización de entrenadores y deportistas.

Te puede interesar
Lo más visto