
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
"Dale que se pone” es el título de trabajo de la banda integrada por riotercerenses.
Artes y Espectaculos12/04/2023La banda musical fiestera “Modo Party” acaba de lanzar su nuevo single y videoclip inédito.
"Dale que se pone" es el nombre del trabajo que ya está en todas las plataformas de streaming de música a nivel mundial y también en todas las redes sociales populares.
La banda está formada por Gonzalo Andrada y Román Hattemer en voces, Diego Nieto, Mayco Pizarro y Lucas Zanetti en percusión, Elías Rutiz en guitarra y Gabriel Posada en teclados y programación. Se formó en abril de 2020 y su objetivo es activar la fiesta, la diversión y entretener al público de todas las edades.
Luego de muchas presentaciones en diferentes escenarios de la provincia encontraron su propio sonido y lo quieren compartir con el público mediante esta primera e inédita canción propia, y el videoclip, llamado “Dale que se Pone”.
Este primer trabajo propio de la banda cuenta con su video clip oficial que se filmó a comienzos de marzo en la locación de la ISLA en Almafuerte y contó con la participación de las alumnas de Aura Multiespacio con la dirección coreográfica de Tamara Ferreyra y la dirección y edición fotográfica y fílmica estuvo a cargo del Aldo Federico López que ha trabajado con modelos y artistas de todo el país.
El video está disponible en el Canal de Youtube de la Banda (Video en Youtube: https://youtu.be/PQQUcCZFDsE).
El nombre de "Dale que se pone", que titula a la canción, fue el nombre inicial con que se llamó la banda. Y por motivos legales y de registro de patentes no pudieron seguir utilizando. Debido a esto la agrupación
tuvo que buscar nuevo nombre que hoy es Modo Party.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.