
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, el evento buscará repetir el éxito del año pasado cuando generó el movimiento artístico y cultural más importante de la ciudad.
Artes y Espectaculos29/03/2023El Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo será nuevamente sede este año de la Feria de libros, prevista para el viernes 14 y sábado 15 de abril, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Alejandra Palombarini.
En esta ocasión el evento cultural más importante de Río Tercero será bajo el lema "Mejor Hablar de Ciertas Cosas", con motivo de celebrarse los 40 años de democracia ininterrumpida.
"Entendemos a esta feria como un espacio donde se legitima la circulación de la actividad cultural local y donde transita a modo de caldero, la música, el teatro, la literatura y las artes visuales de cada ciudad", señalaron desde el Municipio.
Se anunció que para esta edición el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), se hará presente junto a las editoriales nucleadas en el Colectivo de editoriales Barón Biza. Esto incluye 40 presentaciones de libros, escritores locales, invitados especiales, homenajes, para festejar en dos jornadas de arte y literatura.
El evento, que el año pasado tuvo una excelente convocatoria de público, nuevamente se llevará a cabo en el Museo Enrique Gandolfo y algunas de las actividades serán en la Biblioteca Popular Urquiza.
Los espacios que la conformarán serán los siguientes:
☀️ Espacio Pola: para la presentación de libros de autores locales y regionales.
☀️ Espacio Zoila: para la exhibición y venta de libros de autores locales y regionales.
☀️ Espacio Teru Teru: para editoriales de todo el país.
☀️ Espacio Popurquizo: para el público infantil con talleres y actividades de promoción lectora.
☀️ Escenario Timón García: donde se desarrollarán charlas, micrófono abierto por la tarde para quien quiera acercarse a leer sus textos y recitales poético musicales por la noche.
☀️ Espacio Mercado Negro: mercado de arte, de exhibición y venta de obras de artistas locales.
☀️ Espacio Librerías: donde se presentarán los comercios locales dedicados a la venta de literatura.
☀️ Espacio Libro Libre: para la venta de libros usados.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.