
Dos riotercerenses presentan un libro sobre una historia de amor y compromiso en los convulsionados años ‘70
Los abogados Juan Carlos Benedetti y Olga Justiniano Pinto, cuentan en “Memoria, pasión y encierro” su propia historia, la que vivieron siendo jóvenes.
Artes y Espectaculos25/03/2023
Tribuna
Este lunes 27 de marzo, a las 20, se presentará en la Biblioteca Urquiza el libro “Memoria, pasión y encierro” (Tinta Libre Ediciones) escrito por dos rioterecenses, que resume una historia de amor y compromiso, marcada por los sangrientos y turbulentos años ‘70.
Juan Carlos Benedetti y su esposa Olga Justiniano Pinto, son los autores de esta obra en la que se relata la historia de dos jóvenes que juntos se abrían su propio camino en la vida. Ambos decidieron plasmar ese testimonio hasta ahora desconocido, en un libro que aporta una valiosa referencia histórica.
El libro será presentado por Ilda Piedrabuena y Sergio Colautti. El evento es organizado por la Fundación Juntos a la Par La Luciérnaga y la entrada es libre y gratuita.
Olga y Juan Carlos son abogados. Él, exconcejal de la UCR y exjuez de los Tribunales locales. En su libro, de 100 páginas, relatan las peripecias vividas desde que se conocieron a mediados de 1974 en la provincia de Salta, con testimonios nunca antes expuestos. La historia se sitúa en esos años del gobierno de Isabel Perón, asolado por la guerrilla y la Triple A, dos bandos extremos que abrirían la puerta a la dictadura militar, y los primeros meses del gobierno militar de Videla.
Benedetti era un abogado recién recibido en la UNC, de 24 años, que eligió a la ciudad de Tartagal para ejercer la profesión, representando a personas detenidas por razones políticas. Su compromiso con la ley y la libertad, lo llevó por ese camino. Hasta que también fue “marcado” y se convirtió en un preso político por 69 días cuando estalló el golpe de estado.
En el libro detalla cómo su entones pareja Olga de 22, -a quien conoció y se enamoró en Salta- movió cielo y tierra para que lo liberaran. A ella le atribuye haberle salvado la vida.
Este lunes compartirán esta historia que hasta la aparición del libro solo era conocida por unos pocos familiares, hasta que los hijos crecieron y ya adolescentes reclamaron conocerla en forma completa. “Se la contamos. Y escribimos ahora el libro como un aporte más a la memoria, para que nadie se olvide; con pasión porque así lo vivíamos Olga y yo. Y encierro... porque nos metieron adentro”, había dicho Benedetti entrevistado por TRIBUNA.
El libro puede conseguirse en las librerías Comercial, Elsa Ginés, Upa Libros y Café, o a través de la página web tintalibre.com.ar.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.














