
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La obra de adoquinado contemplaba 37 cuadras de barrio Castagnino que se preveía serían financiadas en su totalidad con fondos nacionales.
Locales20/03/2023 TribunaEl Ejecutivo municipal consideró que no corresponde aplicar la condonación total de la deuda que los vecinos de barrio Castagnino mantienen a través de la Tasa de Contribución por Mejoras por la obra de adoquinado, puesto que aún están vigentes los plazos para la presentación del final de obra ante el Concejo Deliberante.
La historia remite a la ordenanza 4543 del 2022, que en su artículo 7 sostienen que debe condonarse “a la totalidad de los frentistas la Contribución por Mejoras si transcurre un plazo de nueve meses desde la entrada en vigencia de la presente ordenanza sin que el Departamento Ejecutivo Municipal acredite la finalización de la obra mediante la presentación del libro de avance de obra ante el Concejo Deliberante”.
Como la norma fue aprobada el 7 de junio del año pasado, los nueves meses se cumplirían en marzo. Así se lo recordó el presidente del Concejo Deliberante Horacio Yantorno al intendente Marcos Ferrer a través de una nota que remitió a esos efectos.
Sin embargo, desde el Ejecutivo realizaron una interpretación diferente de los plazos. Señalaron que no se tuvo en cuenta, para el cálculo, el receso administrativo del mes de enero, con lo cual el vencimiento para la presentación de la documentación vence el 7 de abril. Esa fue la respuesta ingresada al Concejo Deliberante, adjuntando el requerimiento del artículo 7.
La obra de adoquinado de 37 cuadras de barrio Castagnino se financiaron con fondos nacionales. Pero la empresa que fue contratada para los trabajos no cumplió con los plazos previstos y hubo fallas en la colocación de los adoquines, además de roturas de cañerías y demoras.
El Ejecutivo rescindió el contrato con la firma privada, se hizo cargo de la terminación de la obra y a modo de compensación condonó e 100 por ciento del costo de la misma para jubilados y pensionados con una sola propiedad, y 50% para el resto de los vecinos. La ordenanza establecía otras exigencias en materia de relevamiento, corrección de los errores constructivos y final de obra, cuyo plazo de cumplimiento vence el 7 de abril. A partir del cual, si no se cumplieren esas exigencias, automáticamente todos los vecinos quedarían exceptuados de pagar, situación que aún no ocurrió.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.