
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Dirigida por Pasquali Villegas, la obra se está presentando en el Centro Cultural Osvaldo Soriano y en el Espacio Teatral CCAVE.
Artes y Espectaculos14/02/2023La obra teatral "Vocacional Sampacho", del dramaturgo Fernando Zabala sigue con funciones durante todo el mes de febrero en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Dirigida por Pasquali Villegas y con la actuación de Rodolfo Barone, Alejandro Gómez y la asistencia de Oscar Sosa, la obra se está presentando en el Centro Cultural Osvaldo Soriano y en el Espacio Teatral CCAVE.
"Próximamente estaré viajando a Mar del Plata para ver mi obra en la feliz. Estoy con mucha expectativa ya que vienen haciendo funciones a sala llena y con muy buenos comentarios del público. Alejandro Gómez y Rodolfo Barone son dos actores marplatenses de vasta trayectoria en la ciudad. El trabajo de ambos ha sido notable y eso se refleja en la gente que disfruta del espectáculo", contó el dramaturgo a TRIBUNA.
"Vocacional Sampacho" trata sobre un nostálgico director de teatro, Peralta, que además de ser el jefe de bomberos del pueblo, es el director del mítico grupo de teatro Vocacional Sampacho, que luego de la separación definitiva hace diez años, pretende juntarlos a todos para reponer El Conventillo de la Paloma. Para eso, Peralta tratará de convencer a uno de sus aliados y fieles compañeros, Tito, quien además de no tener ninguna intención de volver a formar grupo, tiene un trabajo en el matadero local que no le permite tener horas extras.
La obra busca ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino. Un trabajo cargado de nostalgia, pero sin dudas, también de tradiciones y humoradas que aquellos viejos filodramáticos dejaron sellado en su historia, con un teatro por demás artesanal, hecho con el corazón y el amor por nuestro teatro nacional.
"Vocacional Sampacho" fue estrenada por Zabala en 2014, en la mítica sala La Casa del Arte en la ciudad de Córdoba. Posteriormente,el dramaturgo inició una gira provincial en los años 2014 y 2015 por diferentes localidades de la provincia. Durante el 2018, Vocacional Sampacho, fue estrenado por el grupo Claques en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires y bajo el título "Villa Urquiza Vocacional".
La obra tendrá funciones en Mar del plata este sábado 18 de febrero en el Centro Cultural Osvaldo Soriano y el viernes 24 en el Espacio Teatral CCAVE.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.