
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
El Indec difundió un segundo relevamiento de la encuesta nacional. En comparación a la información conocida en mayo, hay una diferencia de un millón de personas menos
Información General31/01/2023 TribunaEn Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son mujeres, el 48,22% varones y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según informó el INDEC, a cargo de Marco Lavagna. Dicha información debía ser compartida como máximo a los 90 días de haberse realizado las encuestas, es decir, el 18 de agosto pasado. Sin embargo, el organismo no pudo cumplir con la fecha de entrega y este martes brindó un nuevo número que tiene una diferencia de 1.282.704 millones de personas en comparación a lo anunciado en el mes de mayo. Todo el operativo costó 15 mil millones de pesos.
Según datos proporcionados por el organismo de estadísticas, el Censo 2022 cubrió el 98,6% de segmentos a nivel nacional.
Por otro lado, en relación con las personas en situación de calle, hay 2962 que fueron censadas en la vía pública, pero en próximos informes especiales se incorporaran quienes estaban en paradores y albergues. Además, detallaron que hay 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.
En mayo del año 2022, cuando recién se había realizado el censo, habían informado que Argentina tenía 47.327.407 habitantes, más de un millón más que la cifra actual informada.
“Hay un incremento del predominio femenino sobre la población total -explicó Massé-. Esto se genera por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, que obedece al descenso de la fecundidad y a la mayor expectativa de vida que favorece más a las mujeres”.
En cuanto a la desagregación por distritos, la Provincia de Buenos Aires es el que tiene mayor población: 17.569.053 habitantes. Lo sigue Córdoba con 3.978.984 y Santa Fe, 3.556.522. La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, mostró un registro de 3.120.612 habitantes.
El conurbano tiene 10.865.182 habitantes, lo que eleva la población del AMBA (GBA más Ciudad de Buenos Aires) a 13.985.794.
Cuadro por provincias
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.