
Argentina tiene 46.044.703 habitantes, según los nuevos datos provisorios de censo 2022
El Indec difundió un segundo relevamiento de la encuesta nacional. En comparación a la información conocida en mayo, hay una diferencia de un millón de personas menos
Información General31/01/2023 Tribuna
En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son mujeres, el 48,22% varones y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según informó el INDEC, a cargo de Marco Lavagna. Dicha información debía ser compartida como máximo a los 90 días de haberse realizado las encuestas, es decir, el 18 de agosto pasado. Sin embargo, el organismo no pudo cumplir con la fecha de entrega y este martes brindó un nuevo número que tiene una diferencia de 1.282.704 millones de personas en comparación a lo anunciado en el mes de mayo. Todo el operativo costó 15 mil millones de pesos.


Según datos proporcionados por el organismo de estadísticas, el Censo 2022 cubrió el 98,6% de segmentos a nivel nacional.
Por otro lado, en relación con las personas en situación de calle, hay 2962 que fueron censadas en la vía pública, pero en próximos informes especiales se incorporaran quienes estaban en paradores y albergues. Además, detallaron que hay 17.780.210 viviendas particulares y 25.501 compartidas.

En mayo del año 2022, cuando recién se había realizado el censo, habían informado que Argentina tenía 47.327.407 habitantes, más de un millón más que la cifra actual informada.
“Hay un incremento del predominio femenino sobre la población total -explicó Massé-. Esto se genera por el proceso de transición demográfica, el envejecimiento demográfico, que obedece al descenso de la fecundidad y a la mayor expectativa de vida que favorece más a las mujeres”.
En cuanto a la desagregación por distritos, la Provincia de Buenos Aires es el que tiene mayor población: 17.569.053 habitantes. Lo sigue Córdoba con 3.978.984 y Santa Fe, 3.556.522. La Ciudad de Buenos Aires, en tanto, mostró un registro de 3.120.612 habitantes.
El conurbano tiene 10.865.182 habitantes, lo que eleva la población del AMBA (GBA más Ciudad de Buenos Aires) a 13.985.794.
Cuadro por provincias



29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










