Radio T

Es profesor de educación física y concejal pero también un “influencer fitness”

Javier Lunari publica videos con entrenamientos.

Locales28/01/2023 Tribuna
LOCALES Lunari

Existe una montaña de evidencia sobre los beneficios de la práctica de ejercicio físico regular para la salud física y mental: está comprobado que ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, disminuye los síntomas de ansiedad y depresión y fortalece el sistema inmune. En síntesis: ayuda a vivir más y mejor.

Esto lo sabe muy bien Javier Lunari, quien desde su profesión de profesor de educación física decidió impulsar a los vecinos a que realicen alguna actividad. Lunari es además concejal de Río Tercero y desde ese lugar se planteó ayudar a los vecinos a que tengan una mejor calidad de vida. ¿Cómo? Desde el mes de octubre del año pasado publica en sus redes sociales videos en los que muestra cómo hacer actividad física. Brinda recomendaciones y además le muestra a la gente las diferentes posibilidades para ponerse en movimiento.

“Mi objetivo es incentivar a la gente a que realice actividad física, mostrarle qué tipo de actividad y de qué manera llevarlo a cabo. La mayoría de la gente que inicia un plan de actividad física fundamentalmente es para reducir la masa grasa. Entonces va orientado a eso”, señala Lunari.

Consciente de que los conceptos sobre cómo y qué actividad física realizar van cambiando con el tiempo, se suma a los profesionales que indican que para reducir masa grasa se deben realizar ejercicios de fuerza y “no tanto correr o caminar”, según explica.

Con una frecuencia de hasta dos micros por semana que se difunden en sus redes, Lunari también muestra alternativas como el pilates, yoga o actividad al aire libre. “La idea es difundir para qué sirve cada cosa y para quienes está orientado, y a partir de allí que la gente elija”, apunta.

En la tarea de difusión que realiza colabora su hijo, quien es el que filma y edita los micros que luego la gente puede ver. “Estamos aprendiendo, el hecho de hablar en cámara no es sencillo y filmar haciendo actividad física no es fácil, es un aprendizaje para nosotros también”, admite acerca de esta experiencia.

Su casa, la plaza que está al frente de su vivienda en barrio Media Luna, el Paseo del Riel o el balneario municipal son los escenarios en donde filma los micros.

“Los videos, recomendando sesiones de entre 25 y 35 minutos de duración, están dirigidos fundamentalmente para adultos, pero también hice algunos con la recomendación del inicio de práctica deportiva en niños. La mayoría de las clases que he publicado son para el adulto desentrenado o poco entrenado, aquellos que quieren comenzar un plan de actividad física y no tienen los medios como para asistir a un gimnasio por ejemplo”, apunta.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto