
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Abrió en Almafuerte una galería de arte, un proyecto que la artista fallecida había pensado y organizado junto a su madre.
Artes y Espectaculos21/01/2023 TribunaDiciembre fue el mes elegido por la familia de Tania Abrile para dar vida a un espacio que la artista había soñado y proyectado junto a su mamá Graciela, pero que su muerte impidió que se concretara.
En Almafuerte y en un particular entorno rodeado de naturaleza abrió sus puertas a finales de 2022 la Fundación Tania Abrile, una galería destinada a impulsar la creación, estimular nuevas formas de expresión en el campo de las artes visuales y divulgar la producción local y de otras regiones.
El espacio lleva el nombre de la artista que falleció a los 38 años, el 24 de julio de 2016, luego de consumir éxtasis en una fiesta electrónica que se desarrollaba en Córdoba.
El sitio fue construido como una sala de arte y como espacio para albergar otros eventos culturales. Está ubicado en la calle Catamarca entre la Av. del Sol -costanera- y Mayu Tasky, próximo al lago Piedras Moras.
En un edificio de 140 metros cuadrado, que fue diseñado y construido con requerimientos específicos para muestras, está previsto que se realicen exhibiciones de arte, charlas, presentaciones de libros, experiencias musicales, proyecciones y actividades de producción, difusión e investigación en el campo de las artes.
El propósito del lugar es que además de la promoción de actividades artísticas, impulse propuestas vinculadas al movimiento ambientalista, la ecología, la observación y la fotografía de aves, entre otras.
“Imaginamos que esta nueva institución pueda convertirse en una auténtica casa de las artes a orillas del lago Piedras Moras. Para ello, se abrirán las puertas a disciplinas diversas como las artes plásticas, la música, la fotografía, la literatura, las artes escénicas y audiovisuales, entre tantas otras, con vistas a generar un ejercicio dialógico y nutritivo –es decir, interdisciplinario– que permita a los artistas compartir sus conocimientos, prácticas y producciones. Proyectamos, entonces, un centro cultural en el que estén dadas las condiciones –materiales y espirituales– para la exploración y la creación artística, en todas sus dimensiones”. Así, estuvo expresado en un texto preparado para la apertura de la sala en diciembre pasado.
El universo de la artista
La inauguración de la galería de arte no podía ser de otra manera: los trabajos de Tania poblaron las paredes y espacios.
Con curaduría de Tomás Bondone y Rubén Ramonda, la exposición reunió trabajos en distintos formatos, entre ellos pinturas, así como investigaciones con el papel y el volumen, en los que la artista venía trabajando. La muestra también incluyó obras de la plástica que se trajeron de España y trabajos que están en manos de coleccionistas locales.
La Fundación Tania Abrile está abierta al público jueves, viernes y sábados, de 18 a 20.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.