
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El fotógrafo de Río Tercero obtuvo el premio más destacado dentro del reconocido concurso internacional. Fue con un retrato de la modelo Valentina Gervaldo.
Artes y Espectaculos10/12/2022 TribunaEl fotógrafo riotercerense Alejandro Cerutti ha obtenido, por primera vez en 20 años de participación, el “Grand Prize” en el clásico concurso fotográfico "BetterPhoto", de Estados Unidos, con una fotografía de la modelo Valentina Gervaldo.
“Cada una de las 10 categorías (Naturaleza y paisajes, Animales, Retratos, Elementos del diseño, Técnicas, Viajes y lugares, Naturaleza muerta y flores, Macrofotografía y detalles, Construido por el hombre, Tema libre) tiene sus ganadores, pero Grand Prize es la foto que sobresale más allá de todos los primeros premios. Tras dos décadas de participación, obtuve varios primeros y segundos lugares, pero ésta es la primera vez que recibo el premio mayor”, contó el fotógrafo. Cerutti señaló que “es una alegría enorme haberlo logrado con un retrato de Valentina, ya que hace muchos años que trabajamos juntos; ella me acompañó durante todo el proceso de desarrollo de mi fotografía en estudio, y es la modelo con la que más premios obtuve”.
El control de calidad de la imagen digital estuvo a cargo de Gabriel Neo.
Cerutti dio sus primeros pasos fotográficos en el estudio de sus padres “Foto Mario”. Ha estudiado en Nueva York con Bryan F. Peterson y Jay Maisel. La representación internacional y venta de sus obras está a cargo de la Modern Art Etc. Gallery de Hollywood, California; y sus trabajos pueden ser visitados en AlejandroCerutti.com
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.