
Nota de Opinión.
Radio T
Numerosas cámaras empresariales y asociaciones de productores sostienen que perjudica al sector productivo de Córdoba.
Locales22/11/2022 TribunaLa industria cordobesa se encuentra prácticamente paralizada. Esto se debe a que el actual Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), implementado por el “kirchnerismo” para adquirir divisas y poder así pagarles a los proveedores en el exterior, obstaculiza la compra de moneda extranjera, en detrimento del normal desarrollo de más de 2000 empresas y pymes que forman parte del pujante sector productivo de la provincia.
Por tal motivo, la diputada nacional Laura Rodríguez Machado (PRO), junto a otros diez legisladores nacionales de la provincia de Córdoba, presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo informe sobre la puesta en marcha del SIRA, que genera un reparto desigual e inequitativo de dólares que padecen los productores, señalaron.
Numerosas cámaras empresariales y asociaciones de productores de Córdoba le hicieron llegar su preocupación a los legisladores nacionales de la provincia. Entre sus argumentos, expresaron que “quienes mantenemos los motores encendidos de la producción, estamos en situación crítica por la imposibilidad de acceder a dólares para pagos al exterior a menos de 180 días de recibida la mercadería. Hacemos los presupuestos a dólar oficial y sin acceso a la compra de divisas vamos a la quiebra, porque recurrir al contado con Liqui nos quita competitividad”.
La iniciativa presentada por Rodríguez Machado pide también se den a conocer las razones por las que se restringen las operaciones aduciendo, de manera poco clara, inconsistencias o deficiencias.
Al mismo tiempo, se plantea un interrogante sobre la discrecionalidad en la asignación de cupos de compra de divisas según la provincia donde se encuentre radicada la empresa, "con amplio favoritismo en favor de Buenos Aires".
"Nuestro país perdió reservas desde el regreso al poder del 'kirchnerismo' en 2019, debido a la ausencia de un plan económico y de desarrollo sostenible. El Gobierno siempre busca enfrentar a quienes producen, persiguiendo y condenando a aquellos que generan empleo genuino y de calidad. Por eso, este proyecto de resolución tiene por objeto despejar las dudas y llamar la atención acerca del nocivo SIRA y sus consecuencias", se apuntó.
La iniciativa de Rodríguez Machado contó con las firmas de los diputados cordobeses Rodrigo De Loredo, Mario Negri, Leonor Martínez Villada, Gabriela Brouwer de Koning, Adriana Ruarte, Héctor Baldassi, Soher El Sukaria, Soledad Carrizo, Marcos Carasso y Hugo Romero.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.