La biblioteca Urquiza sigue apostando al trabajo editorial

Organizada por la Biblioteca Urquiza", el sábado 5 de noviembre, dese las 16.30 y hasta las 22.30, se realizará en su sede, la séptima Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila (F.E.L.I.Z).
Este año el eje central estará enfocado en la presencia de la música en los libros, ya sea en forma de letras de canciones, libros y artículos especializados, autores consagrados que hacen de la música un tema central en sus escritos, libros-canción para niños, versos recitados, cantados, pregonados y un abanico de posibilidades que se abre si pensamos los cruces posibles e infinitos entre estos lenguajes artísticos.
Bajo el nombre "Este libro me suena" la Biblioteca ha convocado a editores, autores, libreros y lectores a reencontrarse en un espacio lleno de libros, lecturas y músicas.
Las actividades propuestas serán variadas todas girando alrededor de la literatura y la música: se realizará un conversatorio en donde escritores locales pondrán en foco cuestiones vinculadas a libros, música y sus vínculos posibles. También habrá un ronda de lectura infantil a cargo del Rincón Infantil de la Biblioteca. Además se realizará la presentación de la reedición del libro "100 Años de Pintura y Escultura en Río Tercero" de Miguel Monteverde. El minucioso trabajo fue reeditado a pedido de los lectores hace poco más de un mes. También habrá una trasnoche de lecturas, encuentros y musiquita junto a todos los editores y autores participantes de la feria con la participación especial del grupo "La gata flora", y recitadores amigos.
La Feria es un espacio donde reivindicar el libro artesanal, autoeditado, independiente, que nace del deseo de hacer oír la voz propia de muchos autores, autoras, editores y editoras de la ciudad, la provincia y el país.
“Creemos que defender la producción local e independiente de libros, textos y lecturas es defender la identidad de nuestra ciudad y región. Dar espacio para que estas voces sean oídas es una de las misiones más importantes que tiene la biblioteca hoy”, señalaron los organizadores.
Hoy, concierto de piano y violín con destacados músicos
Una excelente oportunidad para disfrutar de una propuesta musical será la jornada de este sábado en la Biblioteca Urquiza. En la sala de Alberdi 75, a las 21, se presentará el Stretto Dúo, integrado por la pianista Ana García y el violinista Nicolás Villafañe.
El dúo fue formalmente constituido en 2018, sin embargo, ambos músicos compartieron su formación en música de cámara en la Universidad Nacional de Córdoba, durante más de cinco años, junto a los profesores Pokras y Shundrovskaya.
Durante los años de pandemia el dúo se ha dedicado a dos de las grandes obras del repertorio: la Sonata de B. Bartók N°1 y, la Sonata de R. Strauss en Mib Mayor. Es un programa interesante por sí mismo, ya que, por lo general, no se interpreta en las salas de concierto del interior del país, siendo este aspecto uno de los principales atractivos para la audiencia, y uno de los objetivos más importantes del concierto.
En este sentido es importante destacar el contraste estilístico entre ambas obras del S.XX que, si bien no son experimentales, ni de vanguardia, llaman la atención por su intensidad expresiva y su magnetismo lírico musical.
El bono contribución para el concierto tiene un valor de $800 para el público en general y de $500 para los socios de la Biblioteca.