Una particular experiencia sonora a oscuras podrá disfrutarse en la Biblioteca Urquiza

Artes y Espectaculos 25 de octubre de 2022 Por Tribuna
Este viernes 28 se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles. 
multimedia.normal.88ac474a5616b926.4c4f43414c4553204269626c696f746563615f6e6f726d616c2e6a7067

En el marco del ciclo “Músicas Posibles” que se lleva adelante en la Biblioteca Urquiza, este viernes 28, a las 21.30, se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles. 
    
En esta ocasión se presentará Aletheia, el espacio de formación en música popular coordinado por Sebastián Ramírez y Facundo Crettón, con un concierto a oscuras. Se trata de una propuesta que conjugará en improvisación la música instrumental, la música posible de objetos cotidianos y la palabra poética, todo, en la oscuridad. 

"Bitácora", será una experiencia para percibir e imaginar la música con los ojos cerrados; un paisaje sonoro para descansar la mirada, para ver con los oídos. 

Esta performance sonora a oscuras contará con la participación del Ensamble de Música Popular, la Orquesta Escuela Juvenil y el Ensamble de Percusión, coordinados por Sebastián Ramírez, Facundo Crettón y Lucas Heredia en el espacio de formación en música popular "Aletheia", y contará también con la participación como voz invitada del artista Alberto Franchini. 

El concierto a oscuras "Bitácora" será al sobre y las reservas se realizan al 3571- 517211 y al 351-2288587. 

Boletín de noticias