
Una particular experiencia sonora a oscuras podrá disfrutarse en la Biblioteca Urquiza
Este viernes 28 se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles.
Artes y Espectaculos25/10/2022 Tribuna


En el marco del ciclo “Músicas Posibles” que se lleva adelante en la Biblioteca Urquiza, este viernes 28, a las 21.30, se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles.
En esta ocasión se presentará Aletheia, el espacio de formación en música popular coordinado por Sebastián Ramírez y Facundo Crettón, con un concierto a oscuras. Se trata de una propuesta que conjugará en improvisación la música instrumental, la música posible de objetos cotidianos y la palabra poética, todo, en la oscuridad.


"Bitácora", será una experiencia para percibir e imaginar la música con los ojos cerrados; un paisaje sonoro para descansar la mirada, para ver con los oídos.
Esta performance sonora a oscuras contará con la participación del Ensamble de Música Popular, la Orquesta Escuela Juvenil y el Ensamble de Percusión, coordinados por Sebastián Ramírez, Facundo Crettón y Lucas Heredia en el espacio de formación en música popular "Aletheia", y contará también con la participación como voz invitada del artista Alberto Franchini.
El concierto a oscuras "Bitácora" será al sobre y las reservas se realizan al 3571- 517211 y al 351-2288587.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.







Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.










