
Una particular experiencia sonora a oscuras podrá disfrutarse en la Biblioteca Urquiza
Este viernes 28 se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles.
Artes y Espectaculos25/10/2022 Tribuna
En el marco del ciclo “Músicas Posibles” que se lleva adelante en la Biblioteca Urquiza, este viernes 28, a las 21.30, se presentará “Bitácora, concierto a oscuras”, la última de tres presentaciones previstas dentro del espacio de músicas improvisadas y experimentales, con idea y la coordinación general de la pianista Silvia Angles.
En esta ocasión se presentará Aletheia, el espacio de formación en música popular coordinado por Sebastián Ramírez y Facundo Crettón, con un concierto a oscuras. Se trata de una propuesta que conjugará en improvisación la música instrumental, la música posible de objetos cotidianos y la palabra poética, todo, en la oscuridad.
"Bitácora", será una experiencia para percibir e imaginar la música con los ojos cerrados; un paisaje sonoro para descansar la mirada, para ver con los oídos.
Esta performance sonora a oscuras contará con la participación del Ensamble de Música Popular, la Orquesta Escuela Juvenil y el Ensamble de Percusión, coordinados por Sebastián Ramírez, Facundo Crettón y Lucas Heredia en el espacio de formación en música popular "Aletheia", y contará también con la participación como voz invitada del artista Alberto Franchini.
El concierto a oscuras "Bitácora" será al sobre y las reservas se realizan al 3571- 517211 y al 351-2288587.








Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.





Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.












