
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Mañana, actúa el grupo “La Marea.
Artes y Espectaculos03/09/2022 TribunaEste domingo 4 de septiembre, el auditorio de la Biblioteca Urquioza se convertirá en el escenario para la presentación de una propuesta de teatro comunitario. Se trata de la obra "Mirar más allá", del grupo "La Marea", cuya presentación está prevista para las 21.
La obra narra una historia de la comunidad que se ve atravesada por fragmentos de historias cotidianas y simples, unidas por dos personajes que remiten a lo ancestral y luminoso de unión colectiva. Lo sonoro está presente, como forma de composición que invita a los espectadores a unirse y sentirse parte de lo que sucede en escena.
Es una creación colectiva surgida desde los encuentros de Teatro Comunitario realizados en el año 2021, en el salón vecinal de barrio Castagnino.
El bono contribución es de 600 pesos. las reservas se realizan llamando al teléfono 3571-579596.
Experiencia
El teatro comunitario es una práctica artística que llevan a cabo habitantes de un barrio o comunidad determinada. Es un teatro con fuertes rasgos identitarios, ya que se vincula íntimamente con el vecindario, su historia, sus personajes, las relaciones que mantienen o los lugares significativos. Los encuentros son abiertos a todos los que quieran formar parte, trabajando dese la integración y la inclusión.
A través de la práctica del teatro comunitario los vecinos pueden acercarse y tener contacto con el mundo artístico, externo e interno, quienes nunca habían ni siquiera asistido al teatro.
Estos encuentros de teatro comunitario se realizan a instancias de la Fundación Universidad Regional Río Tercero.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.