
Chopin, Rachmaninov y Liszt en las manos del pianista Pablo Rocchietti
Mañana, concierto en la Biblioteca Urquiza. Sigue el ciclo organizado por la Institución y la UNI 3.
Artes y Espectaculos27/08/2022 Tribuna


Este domingo 28 de agosto, a partir de las 19, se realizará en la Biblioteca Popular una nueva joranda del “Ciclo Música Clásica 2022” que organizan esa institución y la UNI 3 local. El concierto de piano estará a cargo del pianista cordobés Pablo Rocchietti.


Los asistentes habituales a los conciertos que el pianista brinda en Río Tercero, valoran además de su nivel profesional, la generosidad y entrega que manifiesta en las introducciones que realiza sobre las obras que interpreta. Por ello, se prosigue la programación de sus conciertos de piano en el auditorio de la Biblioteca en concordancia con el ciclo de conciertos que realiza Rocchietti en el Aula Magna de la Facultad de Fisicomatemáticas de la Universidad Nacional de Córdoba.
El programa del concierto de mañana está elaborado en base a obras de Sergey Rachmaninov, de quien una característica esencial de su poética es la de “transferir” y “trasplantar”a la sala de conciertos, el lado “más íntimo” de la música del romanticismo; Frederic Chopin, cuya intención (perfectamente realizada) era la de obtener una fusión ideal entre virtuosismo y expresividad poética entre técnica y arte; y Franz Liszt autor de muchas piezas de gran efecto, y en ciertos casos, por el centelleante virtuosismo y la caprichosa invención sonora del compositor.
El detalle de la obras es el siguiente: de Rachmaninov, Preludios Op.3 No 2/ Op. 32 No.12 y 5 / Op.23 No 5; de
Chopin Nocturno Op 62 No2/Fantasía-Improntu Op.66/Vals Op. 42; y de Liszt Estudio “Un sospiro” / Rapsodia húngara No 6.
El bono contribución tiene un valor de $800 y de $700 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3. Están disponibles con anticipación en las respectivas sedes de las instituciones organizadoras.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.







En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.









