
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El comerciante celebra más de 50 años de vida pública. Por su trayectoria institucional, el Centro Comercial y la mutual AMCeCIS lo declararon Presidente y Socio Honorario.
Locales20/08/2022 TribunaOctavio Garello parece coronar un ciclo de varias décadas de trabajo en las instituciones intermedias de la ciudad, de la mejor manera. El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario, y la mutual AMCeCIS decidieron homenajearlo días atrás, por su participación institucional de más de 50 años. La comisión del CeCISA lo declaró Presidente Honorario, y en la mutual figurará, de ahora en adelante, como Socio Honorario.
Octavio, un referente de la moda y la indumentaria masculina de Río Tercero, fue reconocido en un acto reciente. En ese ámbito las comisiones directivas de ambas entidades valoraron su “constante trabajo y dedicación”.
¿Cuál es el secreto de tantos años de vigencia?, le preguntó este medio. “El trabajo”, respondió con simpleza.
Octavio Garello cumplirá en los próximos días 85 años, y aunque está alejado de la actividad comercial en su tradicional local de indumentaria que maneja su hijo Darío, sigue inquieto, ayudando y aportando consejos.
Son las nuevas generaciones que vienen aportado lo suyo y a las que Octavio les aconseja que “escuchen y se nutran de las experiencias de los mayores”.
Garello nació en Villa Ascasubi pero a los dos años se radicó en Río Tercero junto a su familia. Recuerda el esfuerzo de su padre verdulero y los largos viajes en bicicleta para concurrir a la escuela Modesto Acuña de muy niño.
“A mí me fue muy bien en la vida gracias al trabajo”, dice. Supo crear una marca propia en la indumentaria masculina clásica, en un camino que inició en la desaparecida tienda Ñaró que luego derivó en el tradicional Octavio Garello Aggiornamento.
“Creo haber sido útil para mi querida ciudad, en todas las instituciones de las que participé”, destaca; desde el Club Atlético Río Tercero, hasta la Cámara Junior, la Liga Regional de Fútbol, el Rotary Club y la Asociación de Básquetbol, entre otras.
Tuvo su paso por la política. Fue concejal en 1973, cargo que repitió en democracia durante la gestión radical de Luis Brouwer de Koning, y ocupó cargos en el Ejecutivo municipal.
“Mi universidad fueron las instituciones. Siempre me apoyé en la gente que sabía”, dice, tras destacar que el trabajo en equipo es fundamental en toda organización social.
“Siempre busqué servir y atender a mis semejantes, y eso me ha dado muchas satisfacciones”, sintetiza.
El homenaje y el reconocimiento de las dos entidades que hoy lo integran con cargos honorarios, es un “volver a vivir” para Octavio. La pandemia y la cuarentena lo alejó demasiado, pero no se rindió: volvió a la actividad institucional como referente natural del trabajo social.
“Estoy grande pero no retirado”, aclara con una sonrisa. Participa mayormente de las actividades de la mutual AMCeCIS y dice que la llegada de los jóvenes a los cargos de conducción y liderazgo, son un aire fresco muy necesario. Aportan otras ideas y visión.
“Nunca hablé mal de nadie. Siempre las diferencias las charlé personalmente”, exclama, conservando firme los valores personales.
En ese sentido, recuerda que en una oportunidad compró un cartón de lotería que le había encargado un amigo y olvidó jugar el suyo. En el sorteo salió el premio mayor. Como corresponde, le entregó el boleto sin dudarlo ante la emoción de su amigo. “Estaba tapado en deudas”, recuerda, pero ese dinero “no me correspondía. Era de él”. Así de claro.
Garello recuerda con cariño las enseñanzas del médico Julio Cuenya Quinteros y del cooperativista Egidio Pederzini, entre otros apellidos como Bollati, Branca y Salguero.
“Yo no impongo mi pensamiento, hablo, debato y me gusta el trabajo en equipo”, concluye.
Para cerrar es oportuno reflejar una frase de la emotiva carta que las comisiones directivas del CeCISA y la AMCeCIS escribieron en su honor: “Recordamos esos momentos donde con tu naturalidad y espontaneidad supiste marcar tu gran dedicación por el trabajo institucional. Te damos gracias Octavio y queremos que sigas siendo parte nuestra historia”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.