
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
En el marco del aniversario de la ciudad se realizarán el Encuentro Mundial de Escritores y Artistas y el 11º Nacional e Internacional de Escritores de América Madre.
Artes y Espectaculos20/08/2022 TribunaEl colectivo cultural internacional “Mosaicos y Letras”, con sede central en Río Tercero, realizará su tercer Encuentro Mundial de Escritores y Artistas y el 11º Nacional e Internacional de Escritores de América Madre. El evento, previsto para el viernes 2 y sábado 3 de septiembre bajo modalidad presencial, y del domingo 4 al viernes 9 del mismo mes virtual, tendrá lugar en el marco del 109º aniversario de la ciudad.
El lema convocante es “ Lograr la unión de los pueblos por la paz”.
Se recibirán escritores y artistas que ingresarán con sus banderas representativas, como también los abanderados de distintas instituciones y colegios invitados. Los participantes podrán ver que Río Tercero cuenta también con una importante y dinámica actividad cultural, que junto a las actividades recreativas le dan ese color tan especial a esta ciudad.
El viernes 2 las actividades tendrán lugar en el auditorio de la Cooperativa de Obras -Colón y Belgrano- y el sábado 3 en el anfiteatro municipal.
La clausura del evento presencial será con un desfile por la ciudad, para dar el cierre con más de 80 intervinientes que a lo largo de estos dos días intensos participarán en mesas de lectura, presentaciones de libros e interpretaciones musicales. En este evento Teresa Ávila recibirá la bandera universal de la paz.
Ambos encuentros tendrán una gran convocatoria, más de 30 naciones estarán representadas y cinco bases de la Antártida Argentina.
“Entendemos que la palabra, como transmisora de ideas, vivencias y sentimientos, es la herramienta válida y suficiente que transitando los caminos de la literatura y el arte puede y debe construir la paz”, señalaron los organizadores de ambos encuentros.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.