
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
La niña tuvo algunos malestares durante el paseo y fue trasladada a un hospital cercano, donde más tarde sufrió un paro cardíaco. Según las primeras hipótesis, podría haber sido provocado por una meningitis bacteriana.
Información General25/07/2022 TribunaUna estudiante de 11 años, oriunda de una colonia aborigen de Chaco y que se encontraba de viaje de estudios junto a sus compañeros en la localidad de Embalse, murió repentinamente como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, la pequeña asistía a la Escuela de Educación Primaria N° 418 de Colonia El Pastoril, de la localidad chaqueña de Villa Ángela, y el 17 de julio pasado partió hacia la ciudad cordobesa junto a un contingente de 93 personas, entre alumnos y docentes de otras instituciones, en el marco de un programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, denominado Turismo Recreativo y Educativo Colonia de Vacaciones de Invierno.
La niña, de quien no se difundió la identidad, fue asistida por el cuerpo médico local el martes pasado por falta de apetito y malestar general, pero “dada la persistencia de los síntomas” más tarde fue trasladada al Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita.
Las autoridades sanitarias de ese establecimiento precisaron que la estudiante “sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba internada en observación y se le practicaban los estudios correspondientes al cuadro que presentaba”, precisó a través de un comunicado el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco citado por la agencia Télam.
En el texto, la cartera educativa remarcó que junto a sus pares de la Nación y de Córdoba, así como también de Salud de las mismas instancias, “coordinan las acciones para establecer las causas de esta dolorosa pérdida y se han tomado las medidas necesarias para acompañar a la familia y a la comunidad de la Colonia El Pastoril”, de donde era oriunda la pequeña.
El ministro provincial Aldo Lineras viajó hasta Córdoba para “ocuparse personalmente del traslado de la menor” a la localidad de Villa Ángela, mientras que la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, se encuentra en Colonia El Pastoril para “ofrecer contención a la familia de la niña y a la comunidad educativa de la escuela”.
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Nación expresó a través de su cuenta oficial de Twitter que lamenta “el fallecimiento de una estudiante de 4° grado de la Escuela de Educación Primaria N°418 de Colonia El Pastoril, Chaco, ocurrido en la provincia de Córdoba y acompaña a su familia en este difícil momento”.
Paralelamente, se inició la investigación para tratar de determinar las causas de la muerte de esta alumna que, según las primeras hipótesis, podría haber sido provocada por una meningitis bacteriana.
“Se está realizando la profilaxis, es decir, la aplicación de un medicamento a las personas que viajaron en el contingente y estuvieron en contacto con la niña para prevenir en el caso de que fuera esto”, explicó Pellegrini en diálogo con el medio local Diario Chaco.
Fuente Infobae
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.