
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
La niña tuvo algunos malestares durante el paseo y fue trasladada a un hospital cercano, donde más tarde sufrió un paro cardíaco. Según las primeras hipótesis, podría haber sido provocado por una meningitis bacteriana.
Información General25/07/2022 TribunaUna estudiante de 11 años, oriunda de una colonia aborigen de Chaco y que se encontraba de viaje de estudios junto a sus compañeros en la localidad de Embalse, murió repentinamente como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
De acuerdo con lo que se sabe hasta el momento, la pequeña asistía a la Escuela de Educación Primaria N° 418 de Colonia El Pastoril, de la localidad chaqueña de Villa Ángela, y el 17 de julio pasado partió hacia la ciudad cordobesa junto a un contingente de 93 personas, entre alumnos y docentes de otras instituciones, en el marco de un programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, denominado Turismo Recreativo y Educativo Colonia de Vacaciones de Invierno.
La niña, de quien no se difundió la identidad, fue asistida por el cuerpo médico local el martes pasado por falta de apetito y malestar general, pero “dada la persistencia de los síntomas” más tarde fue trasladada al Hospital Regional de Santa Rosa de Calamuchita.
Las autoridades sanitarias de ese establecimiento precisaron que la estudiante “sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se encontraba internada en observación y se le practicaban los estudios correspondientes al cuadro que presentaba”, precisó a través de un comunicado el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco citado por la agencia Télam.
En el texto, la cartera educativa remarcó que junto a sus pares de la Nación y de Córdoba, así como también de Salud de las mismas instancias, “coordinan las acciones para establecer las causas de esta dolorosa pérdida y se han tomado las medidas necesarias para acompañar a la familia y a la comunidad de la Colonia El Pastoril”, de donde era oriunda la pequeña.
El ministro provincial Aldo Lineras viajó hasta Córdoba para “ocuparse personalmente del traslado de la menor” a la localidad de Villa Ángela, mientras que la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, se encuentra en Colonia El Pastoril para “ofrecer contención a la familia de la niña y a la comunidad educativa de la escuela”.
Por su parte, el Ministerio de Educación de la Nación expresó a través de su cuenta oficial de Twitter que lamenta “el fallecimiento de una estudiante de 4° grado de la Escuela de Educación Primaria N°418 de Colonia El Pastoril, Chaco, ocurrido en la provincia de Córdoba y acompaña a su familia en este difícil momento”.
Paralelamente, se inició la investigación para tratar de determinar las causas de la muerte de esta alumna que, según las primeras hipótesis, podría haber sido provocada por una meningitis bacteriana.
“Se está realizando la profilaxis, es decir, la aplicación de un medicamento a las personas que viajaron en el contingente y estuvieron en contacto con la niña para prevenir en el caso de que fuera esto”, explicó Pellegrini en diálogo con el medio local Diario Chaco.
Fuente Infobae
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.