
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Adelanto del próximo disco de la artista de Río Tercero.
Artes y Espectaculos18/06/2022 TribunaLa cantante, guitarrista, compositora y productora riotercerense –radicada en la capital provincial- presentó el video de “Partes”, https://youtu.be/oZQgE4OrgLg, el primer adelanto de su próximo disco en estudio. El tema tiene el featuring de Fernando Samalea -histórico baterista del rock local- y el clip se encuentra disponible en todas las plataformas desde el 6 de junio.
La obra audiovisual estuvo a cargo de Maru Aparicio, realizadora y directora, quien estudió Cine en la Universidad Nacional de Córdoba. Su primera película se llamó “Las Calles” y fue galardona en el BAFICI como “Mejor Directora de la Competencia Latinoamericana”. Actualmente trabaja en dos largometrajes: “Sobre las nubes”, “Las cosas indefinidas” y también dirige videos con artistas de todos los géneros.
En esta temporada, Marian decidió retomar su camino solista, tras haber participado de distintos proyectos como música y productora: Lucila Cueva, Liliana Zavala Trío, Vivi Pozzebón, Suna Rocha, Fill Kolor, Silvia Lallana, Fabiana Cantilo, Bren Coll, Valen Bonetto, Pachecos, Ninfas, Tumbadas, Juan Iñaki y Coty Tormo, entre otras figuras. Desde enero de 2021 es integrante de Los Caligaris, “el grupo más feliz del mundo”, con el que graba y viaja por buena parte del continente. El primer paso de esta nueva etapa fue el lanzamiento de “Partes”, a comienzos de año, con Fernando Samalea (Charly García, Gustavo Cerati) como invitado. El percusionista y bandoneonista fue uno de los principales impulsores de este trabajo y grabó casi todas las baterías del repertorio.
No será un año más para la artista local, ya que el rompecabezas de su carrera empieza a completarse con piezas sonoras. O mejor dicho, con las “Partes” de un todo que se resignificará cuando salga el full álbum.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.