
Córdoba escribe: se lanzó el concurso de cuentos de terror
La convocatoria busca alentar el desarrollo del arte de la escritura, con nuevas producciones y una amplia participación.
Artes y Espectaculos15/06/2022 Tribuna


a Agencia Córdoba Cultura, junto a la Municipalidad de Brinkmann, presentaron el concurso literario “Poeta y orador Belisario Roldán” en el género cuento de terror, que se desarrolla en el marco de la segunda edición del programa Córdoba escribe.


El llamado está dirigido a escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de córdoba. El certamen se recibirá postulaciones hasta el día 14 de julio inclusive.
En el lanzamiento, que se llevó adelante en la ciudad de Brinkmann, estuvieron presentes la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez; la secretaria de Educación de la ciudad, Natalia Bossio; el secretario de Cultura, Germán Argañaraz; la encargada de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Cultura, Silvia Longo y la presidenta de la Biblioteca Popular María Esther Moretti de Chiabrando, Elbis Gilardi.
“Córdoba escribe nace en pandemia con el objetivo de que los cordobeses se sienten a escribir. Las expectativas fueron superadas, con más de 2.500 escritores y escritoras. Es un honor para nosotros destacar que el municipio de Brinkmann junto a su intendente, son los primeros en declarar de interés municipal las convocatorias del Córdoba escribe. Esta declaración de interés es sumamente importante».
La convocatoria
Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, cuya extensión total no excedan las cinco (5) carillas.
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble; en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail [email protected]
El prejurado estará integrado por la licenciada Marisol Núñez, la profesora y escritora Carina Fernández y la profesora Mariela Mansilla, con plazo hasta el 24 de julio de 2022 para lectura y elevación de los libros preseleccionados al jurado.
El concurso literario distinguirá:
Primer premio: $50.000, diploma y publicación de la obra en un volumen colectivo.
Segundo premio: $40.000 diploma y publicación en un volumen colectivo.
También se otorgarán tres menciones sin orden de mérito que recibirán un diploma y se publicarán en un volumen colectivo.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









