
Teatro: reestrena en Córdoba “Dispositivo B”, la obra de Fernando Zabala
El espectáculo que se estrenó el año pasado de forma virtual y presencial, reúne tres obras de microteatro escritas y dirigidas por el dramaturgo.
Artes y Espectaculos07/05/2022 Tribuna


El docente y dramaturgo riotercerence Fernando Zabala reestrena en Córdoba, el ciclo de microteatro de su autoría, “Dispositivo B”. El espectáculo que se estrenó el año pasado de forma virtual y presencial, reúne tres obras de microteatro escritas y dirigidas por el dramaturgo.


La primera obra del ciclo que se podrá ver es “Sísifo y después”, luego le sigue “Sonata de medio cuerpo” y finaliza con “Resplandor”. Las tres obras que forman parte de este ciclo están publicadas en “Microteatro”, el quinto libro editado recientemente por Zabala y que por estos días se lo puede encontrar en el stand 158-160 del Pabellón Azul, en la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
“Estamos muy felices de volver al ruedo con este espectáculo, venimos ensayando desde marzo y descubriendo nuevas versiones en cada obra”. señaló Zabala a TRIBUNA.
El dramaturgo recordó que el año pasado realizaron una temporada de tres meses en AlmaZenna Teatro; “queríamos hacer una segunda para cerrar el ciclo, tras llevar cinco meses de presentaciones”, apuntó el autor.
El espectáculo se compone de tres únicas obras: “Sísifo y después” es una fábula en miniatura, un mito versionado sobre otro mito. Sísifo es castigado por los dioses a detener su insoslayable marcha hacia la nada, la enorme piedra queda reducida a una pequeña roca y ahora su condena es la quietud interminable en el desierto.
“Sonata de medio cuerpo” es la mujer que teje en la vigilia, la mujer que mira lo que no pueden ver sus ojos, la mujer que se ve morir desde afuera en la ventana.
“Resplandor” es la búsqueda de un pequeño oasis de luz en el encierro, el intento infructuoso de arañar una ilusión trunca que se desvanece en la rutina, de dos efímeras criaturas que despiertan sin haber despertado.
Las obras que se podrán ver los sábados de mayo a las 21 en AlmaZenna Teatro, cuentan con la actuación de Maru Ormeño y Fredy Nadaya. La dramaturgia y la dirección está a cargo de Fernando Zabala y la asistencia técnica es de Emanuel Velázquez.
Para agendar
Dispositivo B se lo podrá ver todos los sábados de mayo a las 21 en AlmaZenna Teatro, 9 de julio 4331, a media cuadra de Sagrada Familia, en barrio Las Palmas de la ciudad capital. Las reservas de las entradas anticipadas se pueden hacer al siguiente número telefónico: 351-7048004.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.








En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








