
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El espectáculo que se estrenó el año pasado de forma virtual y presencial, reúne tres obras de microteatro escritas y dirigidas por el dramaturgo.
Artes y Espectaculos07/05/2022 TribunaEl docente y dramaturgo riotercerence Fernando Zabala reestrena en Córdoba, el ciclo de microteatro de su autoría, “Dispositivo B”. El espectáculo que se estrenó el año pasado de forma virtual y presencial, reúne tres obras de microteatro escritas y dirigidas por el dramaturgo.
La primera obra del ciclo que se podrá ver es “Sísifo y después”, luego le sigue “Sonata de medio cuerpo” y finaliza con “Resplandor”. Las tres obras que forman parte de este ciclo están publicadas en “Microteatro”, el quinto libro editado recientemente por Zabala y que por estos días se lo puede encontrar en el stand 158-160 del Pabellón Azul, en la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
“Estamos muy felices de volver al ruedo con este espectáculo, venimos ensayando desde marzo y descubriendo nuevas versiones en cada obra”. señaló Zabala a TRIBUNA.
El dramaturgo recordó que el año pasado realizaron una temporada de tres meses en AlmaZenna Teatro; “queríamos hacer una segunda para cerrar el ciclo, tras llevar cinco meses de presentaciones”, apuntó el autor.
El espectáculo se compone de tres únicas obras: “Sísifo y después” es una fábula en miniatura, un mito versionado sobre otro mito. Sísifo es castigado por los dioses a detener su insoslayable marcha hacia la nada, la enorme piedra queda reducida a una pequeña roca y ahora su condena es la quietud interminable en el desierto.
“Sonata de medio cuerpo” es la mujer que teje en la vigilia, la mujer que mira lo que no pueden ver sus ojos, la mujer que se ve morir desde afuera en la ventana.
“Resplandor” es la búsqueda de un pequeño oasis de luz en el encierro, el intento infructuoso de arañar una ilusión trunca que se desvanece en la rutina, de dos efímeras criaturas que despiertan sin haber despertado.
Las obras que se podrán ver los sábados de mayo a las 21 en AlmaZenna Teatro, cuentan con la actuación de Maru Ormeño y Fredy Nadaya. La dramaturgia y la dirección está a cargo de Fernando Zabala y la asistencia técnica es de Emanuel Velázquez.
Para agendar
Dispositivo B se lo podrá ver todos los sábados de mayo a las 21 en AlmaZenna Teatro, 9 de julio 4331, a media cuadra de Sagrada Familia, en barrio Las Palmas de la ciudad capital. Las reservas de las entradas anticipadas se pueden hacer al siguiente número telefónico: 351-7048004.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.