
“Serendipia”, un disco de autodescubrimiento musical
Luciana Segovia presenta su primer álbum solista. Columna de Maxi Carranza.
Artes y Espectaculos05/04/2022 Tribuna


Luego de tocar 16 años con Cirse, grupo del gran Buenos Aires con el que grabó discos y realizó giras interminables, Luciana Segovia decidió bajarse de esa montaña rusa rockera. Tras el luto por dejar a su banda de toda la vida, la cantante inició su carrera solista justo cuando comenzó la pandemia. De todos modos, el covid-19 no impidió el crecimiento de la autora, que ya tiene su primer álbum en todas las plataformas digitales. El material se titula Serendipia y posee nueve temas propios, la mayoría con sus correspondientes videoclips. El disco se presentará el 9 de abril en La Trastienda (Balcarce 460, San Telmo), un emblemático sitio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes del estreno oficial en vivo, la vocalista habló con TRIBUNA del nuevo proyecto y de lo que significó lanzarse como solista.


Irse de Cirse
Según el diccionario de la Real Academia Española, serendipia es un “hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual”. Para la cantante ese encuentro fue el autodescubrimiento musical, que le permitió transitar otros estilos como la balada, el pop y un acercamiento al rap en “Desorden”, último tema del disco. La apertura de Serendipia es con “Irse”, un juego de palabras que aborda su partida de Cirse, que no todos recibieron de la mejor manera. Empezando por sus compañeros, ya que tenían una gira prevista por México y continuando con los fans, que lo tomaron como una traición: “Cirse me dio todo y voy a estar agradecida de por vida pero necesitaba salir de ahí para seguir respirando. Hay que tener unos ovarios enormes para iniciar una carrera solista a los 42 años porque me fui sin tener ninguna canción”, supo declarar la vocalista. Una característica de Serendipia es que los nueve temas están ordenados como fueron compuestos y publicados en las redes.
Fluir y salir a flote
“Irse” fue el primer tema que escribió tras dejar la banda a modo de réquiem para exorcizar los demonios del adiós. Además, tuvo un videoclip bastante accidentado con una filmación abajo del agua, un día muy frío en el que tuvo un principio de hipotermia. De alguna manera, ese ahogo que sentía en Cirse se manifestó en esa grabación acuática, casi un parto artístico en el que pudo salir a flote y tomar aire. No es necesario agregar mucho más, solo hay que escuchar y observar el clip de “Irse”, realizado por Vrodas. La relación con el vital elemento también se trasladó a la portada del disco, donde se observa su rostro recostado sobre la bañera de su casa: “Esa foto fue pensada e intencional porque es el lugar donde recargo energías y se me ocurren ideas. Quería que la tapa reflejara eso, mi lugar privado en el cual estoy a solas y relajada, alineando los chacras”, señaló a TRIBUNA. Hasta el momento, el álbum posee siete canciones con sus videos, un record total para un debut discográfico.
Córdoba es todo oídos
A lo largo de su carrera, Cirse actuó en innumerables ocasiones en Córdoba, donde cosecharon muchos seguidores que los esperaban en cada visita. Un concierto especial para Luciana Segovia fue el Cosquín Rock 2014, el Festival más importante del interior del país. En esa edición, tocaron muy temprano en el escenario principal, registro que puede encontrarse en los canales de videos. No fue un recital más para la vocalista: “Ese fue nuestro primer Cosquín Rock y nos tocó abrir el escenario casi sin público. En mi caso me había operado de los oídos y hacía tres meses que no tocaba con música fuerte porque estuve haciendo reposo. Hice lo que pude y me aturdió bastante el show pero Lula Bertoldi me dijo que le había gustado mucho. Así que por un lado me quedé tranquila”, recordó a este medio. En la capital provincial, el grupo se hacía fuerte en Club R –hoy inexistente-, además de los distintos pasos por el Cosquín Rock de Santa María de Punilla.
Ser en diferentes aspectos
En el tema “Casi verídico”, el invitado (o feat.) es Luciano Jesús Villacé de la banda Bigger, quien aporta su voz haciendo un contrapunto con la cantante: “Me han llamado para participar de varios proyectos pero llegué a la conclusión de que si invitás a alguien tiene que ser conocido. Con Luciano hemos compartido varias giras en la época de Cirse. Cuando me hice solista se ofreció a ayudarme y hemos compuesto temas juntos, además de ser el productor de mi trabajo”, explicó la artista. Luciano Villacé no solo grabó voces sino que también se sumó al videoclip, que estuvo dirigido por la productora Loba. La vocalista siempre se involucró en las realizaciones audiovisuales desde la época de su exbanda y ahora más todavía en calidad de solista. Así como la diosa Circe de la mitología griega podía transformar a las personas, Luciana Segovia tiene el toque justo para seducir con sus canciones y no dejar a nadie indiferente.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.

Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.











