
Patricia Pahs y Gabriel Posada estrenaron video y presentaron su primer single
En este proyecto musical los artistas fusionan modos musicales tradicionales y académicos.
Artes y Espectaculos31/12/2021 Tribuna


La cantante especializada en música del litoral, Patricia Pahs, junto a Gabriel Posada estrenaron un video clip de la canción”Viejo pescador”, grabada y producida por Viento Arena.


El estreno se realizó por streaming en Youtube, Canal de Patricia Pahs y el Canal del Profe Gabriel Posada y en sus redes sociales ayer jueves, a las 21.
El objetivo de esta producción es fusionar estilos y técnicas musicales, relacionando lo popular con lo académico y revalorizando el cancionero popular litoraleño.
Para ver el video se puede acceder desde el siguiente link: https://youtu.be/_SHfqvvsC-k
Los artistas
Patricia Pahs nació en Urdinarrain, provincia de Entre Ríos. A lo largo de su carrera como artista recibió varios premios como autora, compositora y por sus interpretaciones. Actuó en el Festival de Cosquín en tres oportunidades, 1999, 2001 y 2003. También subió al escenario del Festival de Doma y Folclore de Jesús María en 1999 y 2003. Estuvo presente en diferentes festivales del país, entre ellos el de las Colectividades, de Alta Gracia. Durante el 2020 realizó algunas actuaciones en Almafuerte, ciudad en la que reside desde hace varios años.
Gabriel Posada se formó como docente e instrumentista en el Conservatorio Superior de Música Juan José Castro, en Piano y Guitarra. Paralelamente se perfeccionó en los géneros musicales populares como el folclore, rock, pop, melódico, balada, cumbia y cuarteto cordobés mediante la investigación y participación en distintas agrupaciones. Luego, debido a la necesidad del manejo de los recursos tecnológicos relacionados al ámbito de la música, cursó la Tecnicatura Superior en Sonido Analógico y Digital dictado por La Metro, en Córdoba. También cursó la Actualización Académica en Educación Musical en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde el año 2006 dicta clases particulares de música en su estudio, donde adapta las metodologías de enseñanza para que cualquier persona, sin importar la edad, pueda aprender.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.











