
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Florencia Vercellone y Fernanda Pérez estará presentes mañana viernes en UPA la Vida, libros y café.
Artes y Espectaculos21/10/2021 TribunaMañana viernes 22 se realizará una importante presentación de libros en UPA la Vida, libros y café. Visitarán Río Tercero dos talentosas periodistas y escritoras de Córdoba quienes han dado a luz libros de gran nivel literario en este 2021. A las 18, será la presentación de los libros de estas dos autoras cordobesas “La cocina es puro cuento” de Florencia Vercellone, y “Una mujer con alas” de Fernanda Pérez.
El evento contará con la presencia de las autoras que hablarán de sus libros, también habrá un espacio para compartir y para las preguntas y por último se realizará la firma de los ejemplares adquiridos. El evento es gratuito, para el mismo es necesario hacer reserva previa a las redes sociales de Upa la Vida o al 3571-611880.
Sobre las autoras
Fernanda Pérez es periodista, escritora y docente. Se desempeñó durante casi 20 años como redactora y luego editora del suplemento cultural La Mañana de Córdoba. En 2015 fundó la plataforma digital “Babilonia Literaria”, especializada en literatura y cultura, que cuenta con un área de gestión y desarrollo de talleres, charlas, encuentros, ciclos, festivales y ferias. En 2012 escribió su primera novela llamada “Las maldecidas”, “El Sacramento” en el 2013, en 2016 “Los paraíso sperdidos”, y “La piel no olvida” en el año 2019. También participó de diferentes antologías. Este 2021 publicó de la mano de la editorial El Ateneo “Una mujer con alas”, que es el libro que presentará en Río Tercero.
Florencia Vercellone es periodista, locutora y escritora. Ha colaborado con “Hoy día Córdoba”, con revista Ocio, con “La mañana de Córdoba”, entre otros medios. Es coordinadora y redactora de Babilonia Literaria y este es su segundo libro que une la cocina y las tradiciones. Junto a su mamá escribieron dos libros en donde las recetas y las costumbres son el eje. El primero con historias y recetas de la cultura inmigrante piamontesa. Su segundo libro llegó en 2021, “La cocina es puro cuento”, con historias y recetas de la cultura inmigrante sirio libanesa. El mismo está conformado por cinco capítulos en donde cada uno contiene un marco historiográfico que explica con datos y bibliografía cómo fue la inmigración sirio libanesa en Argentina y en el este cordobés. Lo escribió junto a su mamá Elva Beatriz Massola.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.