
Propuesta. Tablao flamenco y rock nacional en un ciclo de acústicos
Comienza mañana, en la Biblioteca Urquiza,
Artes y Espectaculos14/08/2021 Tribuna


Lentamente y aunque no de igual forma que antes de la pandemia, algunas actividades artísticas se van reanudando en Río Tercero. La Biblioteca Urquiza, centro de buena parte de la movida cultural de la ciudad, durante los meses de invierno y primavera será escenario de un ciclo que reunirá a artistas de la ciudad y la región.


El ciclo convoca en el escenario del auditorio de la Biblioteca a artistas con la música como leit motiv. Se aunarán propuestas de diferentes expresiones artísticas que se presentarán en vivo los fines de semana.
El ciclo “Acústicos de estación” durante el mes de agosto estará dedicado al rock nacional y tablao flamenco. Dará inicio mañana domingo, a las 20. Abrirá el ciclo con una noche flamenca presentando a Mariano "el gitano" al toque y al cante, con la danza recién llegada de España de Alexis Menéndez y con la presencia de Viviana Gómez, la bailaora local.
El sábado 20 de agosto a las 21 la propuesta será de rock nacional con la presentación en vivo y en formato acústico del grupo FraDa, integrado por Santiago Urquiza (percusión) y Franco Frete (voz, guitarra, autor). El grupo presentará sus nuevas obras -inéditas- en un espectáculo para todo público. Contarán con la compañía de los músicos invitados Marcelo Bauer, Facundo Crettón y Ary Branca.
Para el domingo 29 de agosto a las 19 también está previsto que suene en el auditorio de la Biblioteca el rock nacional, esta vez junto a la banda Proyecto C.A.S.A, conformada por los músicos estables Mariano Fontanini en bajo, Agustín Bima en batería y Gabriel Tagliaferro en guitarra y voz.
Las entradas para cualquiera de las noches anunciadas podrán adquirirse en boletería el día del evento. Sin embargo se aconsejó reservar con anticipación ya que los cupos son limitados por protocolos sanitarios.
¿Cómo reservar las entradas?
Para el tablao flamenco el bono contribución es de 450 pesos anticipado y 500 pesos en boletería. Las reservas se realizan llamando al 351-2365137 o @viviflamenca_danza
Para la noche de rock nacional del sábado 202 el bono contribución será de 200 pesos. Las reservas se realizan en @frada.seller.s
Para la presentación del Proyecto C.A.S.A., el 2o de agosto, el bono contribución será de 100 pesos. Las reservas se efectúan en @proyecto_c_a_s_a o personalmente con los músicos.
El Ciclo Acústicos de Estación organizado por la Biblioteca Urquiza cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y del INAMU, en el marco de la convocatoria Reactivar Escenas. Todos los eventos se realizarán respetando los protocolos sanitarios vigentes para actividades culturales con asistencia de público.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









