Radio T

Transmitir seguridad y calidez es una de las premisas que tiene el equipo de vacunadores

Desde que se inició la campaña de vacunación contra el Covid 19, los vacunadores se convirtieron en una parte esencial para devolver la esperanza a los vecinos. Cada día cumplen sus funciones en el polideportivo municipal y reciben numerosas muestras de agradecimiento y afecto

Locales10/07/2021 Tribuna
LOCALES Vacunadoras

Hace un par de meses nadie pensaba que la colocación de una vacuna iba a generar tantas emociones y sensaciones de alivio como lo que ocurre desde que comenzó el operativo de vacunación contra el Covid-19, allá por diciembre de 2020.

 El operativo comenzó en Río Tercero el 29 de diciembre del año pasado, la primera persona en recibir su dosis Sputnik V fue una médica del Hospital Provincial de 32 años. Los primeros en inocularse fueron médicos, enfermeros y el resto del personal  que trabaja en clínicas y centros de salud en Río Tercero.

Luego el operativo de vacunación continuó con los adultos mayores que se encontraban viviendo en residencias y geriátricos. Desde este momento comenzó a sentirse en sus familiares y en cada uno de los abuelos que recibió las dosis de la vacuna, una sensación de cuidado y protección. Finalmente en febrero de este año se montó la célula de vacunación en las instalaciones del club 9 de Julio, allí los primeros convocados para vacunarse fueron los adultos mayores de 70 años y luego la edad de quienes tenían turno para recibir su dosis fue bajando. El vacunatorio en un principio estuvo a cargo exclusivamente del Hospital Provincial y luego pasó a manos del Municipio que decidió trasladarlo a la sede del Polideportivo Municipal, donde funciona actualmente.

Todo el personal que allí trabaja coincide en que se trata de un “momento histórico muy importante” y expresa un agradecimiento por la oportunidad de ser parte de este gran operativo.
   
Trabajo en equipo

Actualmente son más de treinta las personas que trabajan todos los días en la célula de vacunación, inoculando a los vecinos y en la logística de este operativo que lleva colocadas ya más de treinta mil dosis de vacunas a riotercerenses, entre primeras y segundas dosis.

Quienes viven en primera persona y perciben las reacciones de las personas que tienen que colocarse las dosis son las vacunadoras, las profesionales encargadas de llevar adelante esta tarea.

Las vacunadoras llegan todos los días a las siete de la mañana al polideportivo, se preparan, se colocan los elementos de protección: bata, guantes, barbijo y máscara, luego se acomodan en su puesto para recibir los vecinos que ya fueron notificados para recibir su vacuna contra el Covid-19.

Según explicaron las vacunadoras, la cantidad de gente que asiste a recibir su dosis varía día tras día y eso se debe a la cantidad de notificaciones que les llegan a los vecinos a través del Ciudadano Digital (CiDI) y también de la cantidad de dosis que arriban a la ciudad.

El horario de atención de la célula es de lunes a viernes de 8 a 12, con excepción de los días que arriban más dosis de vacunas, en los que el horario puede llegar a extenderse hasta las 20. Algunas semanas se agregó un día más de atención, los sábados, para que de esa manera más riotercerenses pudieran recibir su vacuna y así lograr la tan ansiada inmunidad de rebaño. Hoy, sábado 10, el vacunatorio funcionará hasta las 15.

Los días que hay una gran cantidad de dosis por colocar cada vacunadora inocula entre 220 y 250 personas. “Y esto no significa que sea un proceso automático de solo colocar la vacuna. A cada vecino le explicamos qué es lo que tiene que realizar luego, los cuidados que deben tener y los posibles efectos secundarios”, explicó Florencia. Por su parte otra vacunadora agregó: “Cuando viene alguien que tiene un poco de temor, charlamos un poco para que se sienta relajado y luego le colocamos la vacuna.   Después de eso nos agradecen y se van tranquilos a sus casas”.

En todos los casos, se destaca el compromiso y la vocación de los voluntarios y las voluntarias para trabajar en la campaña de Vacunación Covid 19.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto