
Transmitir seguridad y calidez es una de las premisas que tiene el equipo de vacunadores
Desde que se inició la campaña de vacunación contra el Covid 19, los vacunadores se convirtieron en una parte esencial para devolver la esperanza a los vecinos. Cada día cumplen sus funciones en el polideportivo municipal y reciben numerosas muestras de agradecimiento y afecto
Locales10/07/2021 Tribuna
Hace un par de meses nadie pensaba que la colocación de una vacuna iba a generar tantas emociones y sensaciones de alivio como lo que ocurre desde que comenzó el operativo de vacunación contra el Covid-19, allá por diciembre de 2020.
El operativo comenzó en Río Tercero el 29 de diciembre del año pasado, la primera persona en recibir su dosis Sputnik V fue una médica del Hospital Provincial de 32 años. Los primeros en inocularse fueron médicos, enfermeros y el resto del personal que trabaja en clínicas y centros de salud en Río Tercero.
Luego el operativo de vacunación continuó con los adultos mayores que se encontraban viviendo en residencias y geriátricos. Desde este momento comenzó a sentirse en sus familiares y en cada uno de los abuelos que recibió las dosis de la vacuna, una sensación de cuidado y protección. Finalmente en febrero de este año se montó la célula de vacunación en las instalaciones del club 9 de Julio, allí los primeros convocados para vacunarse fueron los adultos mayores de 70 años y luego la edad de quienes tenían turno para recibir su dosis fue bajando. El vacunatorio en un principio estuvo a cargo exclusivamente del Hospital Provincial y luego pasó a manos del Municipio que decidió trasladarlo a la sede del Polideportivo Municipal, donde funciona actualmente.
Todo el personal que allí trabaja coincide en que se trata de un “momento histórico muy importante” y expresa un agradecimiento por la oportunidad de ser parte de este gran operativo.
Trabajo en equipo
Actualmente son más de treinta las personas que trabajan todos los días en la célula de vacunación, inoculando a los vecinos y en la logística de este operativo que lleva colocadas ya más de treinta mil dosis de vacunas a riotercerenses, entre primeras y segundas dosis.
Quienes viven en primera persona y perciben las reacciones de las personas que tienen que colocarse las dosis son las vacunadoras, las profesionales encargadas de llevar adelante esta tarea.
Las vacunadoras llegan todos los días a las siete de la mañana al polideportivo, se preparan, se colocan los elementos de protección: bata, guantes, barbijo y máscara, luego se acomodan en su puesto para recibir los vecinos que ya fueron notificados para recibir su vacuna contra el Covid-19.
Según explicaron las vacunadoras, la cantidad de gente que asiste a recibir su dosis varía día tras día y eso se debe a la cantidad de notificaciones que les llegan a los vecinos a través del Ciudadano Digital (CiDI) y también de la cantidad de dosis que arriban a la ciudad.
El horario de atención de la célula es de lunes a viernes de 8 a 12, con excepción de los días que arriban más dosis de vacunas, en los que el horario puede llegar a extenderse hasta las 20. Algunas semanas se agregó un día más de atención, los sábados, para que de esa manera más riotercerenses pudieran recibir su vacuna y así lograr la tan ansiada inmunidad de rebaño. Hoy, sábado 10, el vacunatorio funcionará hasta las 15.
Los días que hay una gran cantidad de dosis por colocar cada vacunadora inocula entre 220 y 250 personas. “Y esto no significa que sea un proceso automático de solo colocar la vacuna. A cada vecino le explicamos qué es lo que tiene que realizar luego, los cuidados que deben tener y los posibles efectos secundarios”, explicó Florencia. Por su parte otra vacunadora agregó: “Cuando viene alguien que tiene un poco de temor, charlamos un poco para que se sienta relajado y luego le colocamos la vacuna. Después de eso nos agradecen y se van tranquilos a sus casas”.
En todos los casos, se destaca el compromiso y la vocación de los voluntarios y las voluntarias para trabajar en la campaña de Vacunación Covid 19.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.

Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.







