
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Un homenaje a Carlos Gardel.
Artes y Espectaculos23/06/2021 TribunaEste jueves 24 a las 22, la Agencia Córdoba Cultura lleva adelante un espectáculo online para homenajear al iniciador y máximo exponente del tango canción, Carlos Gardel, a 86 años de su fallecimiento.
Cada 24 de junio se conmemora en nuestro país el “Día del Cantor Nacional”, proclamado por la ley 23976 de 1991, cuya celebración coincide con el aniversario del fallecimiento de uno de los intérpretes más importantes de la historia del tango.
Desde el patio de la ex legislatura, se transmite un show a cargo de la Orquesta Cuartetango, dirigida por el maestro Carlos Nieto junto a sus cantantes estables Marcelo Carreras y Hugo Cejas.
Además, participan como invitados: María José Rojas, considerada una de las voces más destacadas de la nueva generación de artistas de tango; Carolina San Juan, conocida por su don de interpretación del cancionero rioplatense; Cecilia Ventura compositora, cantante y pianista cordobesa que también integra el seminario de canto del Teatro del Libertador y el cantautor cordobés Marcelo Santos. El evento se podrá seguir a través del canal de Youtube CulturaCBA y Facebook.com/cba.cultura
El Zorzal Criollo
El 24 de junio de 1935, a los 44 años, murió en Medellín, Colombia, uno de los máximos exponentes de nuestra música ciudadana: Carlos Gardel. Cantante, compositor, actor de cine, querido y recordado por el público como Carlitos, El Zorzal Criollo, El Morocho del Abasto, El Mago, El Rey del Tango, El Mudo o El Troesma.
Con su particular tono de voz, realizó más de 900 grabaciones de tango y de otros estilos musicales como folclore, milongas y rancheras. Vendió gran cantidad de discos y sus composiciones le dieron reconocimiento mundial. Todavía está latente la frase que mayor lo describe: “Cada día canta mejor”.
El día que me quieras, Volver, Por una cabeza, Caminito, Cuesta abajo y Mi Buenos Aires querido son ejemplos de su éxito. Se han hecho innumerables versiones de algunos de sus temas que fueron, también, interpretados en importantes películas.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.