
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Seis animales integran la División Canes de la Departamental Tercero Arriba.
Locales02/07/2018 TribunaCon seis perros, cinco adultos y un cachorro que ya están entrenando, la División Canes de la Unidad Regional Departamental Tercero Arriba cumplirá en noviembre próximo 13 años como integrante de la fuerza policial en Río Tercero.
Con base en barrio Parque Monte Grande, donde comparten un gran predio con Caballería e Infantería, estos animales a diferencia de sus antecesores en función, gozan de algunas ventajas como un entrenamiento ya no tan traumático y una alimentación que ha subido considerablemente de calidad.
Aunque en el imaginario popular se asocie rápidamente su presencia a la detección de narcóticos, desde la creación de la FPA (Fuerza Policial Antinarcotráfico), los perros que realizan dicha tarea se limitan a esa área.
Para el resto, en su mayoría, la tarea es acompañar a los agentes en grandes concentraciones sociales como manifestaciones o eventos deportivos.
"Son animales más suceptibles a agresiones, que muerden o sueltan bajo órdenes", describió Mauro Sarmiento, suboficial principal a cargo de la división.
Además del cachorro de seis meses, mezcla de pastor belga con ovejero, que aún no tiene la "madurez" para prestar servicio pero ya está siendo entrenado, el oficial comentó que el resto del plantel va desde los dos años hasta la hembra más "veterana", de ocho años, todos ovejeros.
Sarmiento explicó que si bien los ciclos varían de acuerdo a cada animal, generalmente comienzan a actuar más allá del año de vida y lo harán "hasta que notemos que no la pasan bien; tienen que disfrutar el trabajo, por supuesto, teniendo en cuenta problemas físicos que puedan surgir".
También el policía destacó el cambio que se produjo en cuanto a los entrenamientos, con respecto a otras épocas. "Antes estaban constantemente con el collar de ahorque, ahora todo se basa mucho más en juegos y premios, por eso ya se los puede preparar prácticamente desde que nacen", comentó el suboficial.
A partir de la introducción de un veterinario a la división, la alimentación también ha dado un salto de calidad y ahora solo está compuesta por alimento balanceado "premiun", del cual reciben 10 bolsas mensuales, suficientes para garantizar buena comida a todo el plantel.
La preparación y tener el criterio suficiente para identificar el momento apropiado en que están listos para acompañar a un policía, es fundamental, sobre todo cuando no sobran los animales y no hay margen para reemplazarlos como ocurre en la ciudad Córdoba, por ejemplo
"Si un perro no está preparado, al salir puede que una bomba de estruendo lo asuste y quede frustrado para toda la vida", graficó Sarmiento.
La mayoría de los perros con que cuenta esta División Canes en Río Tercero, han sido donados y esa circunstancia que en principio puede resultar bienvenida, presenta la dificultad extra de no conocer sus orígenes, lo cual demanda ser más exhaustivos en su seguimiento para no apresurar la entrada en servicio.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.