
La escena musical histórica y actual de Río Tercero reunida en el primer libro de Maxi Carranza
El 23 de abril se presentará en Córdoba “De todo rock and roll y algo más”.
Artes y Espectaculos16/04/2021 Tribuna
La comunidad rockera de la ciudad saludó con alegría la publicación del primer libro del periodista y docente Maxi Carranza. “De todo rock and roll y algo más”, reúne relatos de la prolífica escena musical histórica y actual de Río Tercero, desde las páginas dedicadas al guitarrista Luis Amaya al paso de Serú Girán y Divididos por escenarios locales.


En el 2019, Carranza (1971) celebró los 25 años de su primer artículo en un medio gráfico -que tuvo poca duración- de Río Tercero. Fue el primero pero no el último y el comunicador pasó por diferentes periódicos de su ciudad y región, -incluido TRIBUNA- además de hacer columnas radiales en varias FM. El aniversario ameritaba recopilar textos escritos en distintos diarios para publicarlos en una obra que no solo rescatara notas sino también las ilustraciones originales -basta ver la portada- de Mario Olmos.
Si nadie dice lo contrario, sería el primer libro rockero que trae los dibujos que supieron acompañar, en su momento, los informes de investigación. Para completar el acento local, el editor es Darío Falconi, un riotercerense radicado hace años en Villa María y director del sello independiente El Mensú Ediciones.
PRESENTACIÓN
Aunque la realización del evento dependerá de las decisiones que se tomen en el marco de la pandemia por coronavirus, la presentación del libro de Maxi Carranza en Córdoba, fue prevista para el próximo viernes 23, Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor. Será en Pétalos de Sol -Bv. San Juan y Cañada-, a partir de las 21.
El prólogo corrió por cuenta de Lucio Carnicer -docente y melómano santafesino/cordobés- y un amigo del autor que el destino cruzó para siempre en un seminario de rock. El material seleccionado en De todo rock and roll y algo más incluye imágenes inéditas del paso de Serú Girán por Río Tercero -en una visita fantasma de 1981- a cargo del fotógrafo Sergio Gotelli, otro coterráneo.
El título De todo rock and roll y algo más, está tomado de un programa radial que Maxi Carranza (también docente de Lengua y Literatura y profesor adscripto en la carrera de Letras de la UCC) tuvo en una FM local en el 2001, emisión en la que sonaba Black Sabbath pegado a Leo García. Como no solo de rock vive el hombre, el libro también trae notas sobre folclore, fútbol, literatura y una reseña sobre los 80 años de Batman, nunca publicada hasta ahora.
Pintando la aldea, desfilan por las páginas de este ejemplar Luis Amaya, Marian Pellegrino, El Viajante, NAUEL, Hipnótica, Los Mecánicos y otros nombres que dieron lustre musical a la ciudad del tercer río. Por último, cabe destacar los informes basados en temáticas rockeras como “El complejo de Edipo y el rock”, “Las mujeres de Burdel del rock nacional” y otras que siguen sorprendiendo a pesar del paso del tiempo.
Dónde encontrarlo
Compartiendo el “escaparate virtual” de una de las librerías más importantes de Córdoba que reúne sellos independientes y autores autogestionados -El Espejo-, el libro que Carranza acaba de publicar se promociona junto a la portada nada menos que de una reedición aniversario de “Las venas abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano. En Córdoba el ejemplar se puede conseguir entonces en ese local, en tanto, en Río Tercero se encuentra en una etapa de preventa personalizada a 500 pesos contactando al autor por las redes sociales: @maxicarranza718








Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.






Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










