Radio T

Fernando Blanco presenta “Di-Versiones”

Nuevo álbum con adaptaciones rockeras al español.

Artes y Espectaculos17/04/2021 Tribuna
ARTES Blanco

Por Maxi Carranza

Al pensar un referente y conocedor de la música beatle y del rock en general en nuestro país, uno de los nombres que surgen en primer lugar es el de Fernando Blanco. El cantante, bajista y compositor fue uno de los fundadores de Los Super Ratones, banda marplatense que integró durante más de 20 años y publicó éxitos como “Barbara Anne (cover de The Beach Boys) y el tema propio“¿Cómo estamos hoy, eh?”, entre otros sucesos. En el 2001, el vocalista  armó el grupo Nube 9, creado especialmente para interpretar el repertorio de The Beatles, formación con la que giró por buena parte del país y Europa y tocó varios años en The Cavern de Liverpool. En el 2005 decidió comenzar su carrera solista, que ya lleva cincos discos, siendo el último lanzamiento Di-Versiones, con recreaciones en español de temas rockeros de los 60’ y 70’. Blanco también ha editado, en conjunto con el periodista Sergio Marchi, tres  libros de investigación sobre distintas facetas y etapas de The Beatles. Precisamente Marchi publicó lo siguiente en las redes sobre Di-Versiones: “¡Alegría! El amigo @fernandojblanco ya editó su disco de versiones adaptadas al castellano y hay para todos los gustos: las lógicas, las sorpresivas, las clásicas y las bizarras (justamente la de ABBA que es de lo mejor)”.

Di-Versiones 
    El nuevo álbum de Blanco incluye 14 versiones en español de los siguientes artistas: Bob Dylan (“Positively 4th Street”), Gene Vincent (“Ive Got My Eyes On you”), The Who (“Blue, Red and Grey”), Queen (“Long Away”), Abba (“Does Your Mather Know?-Take a Chance On Me”), Bee Gees (“Spicks And Specks”), The Byrds, Badfinger (“No Matter What”), Beach Boys (“Forever”), Everly Brothers (“Let it Be Me”), The  Kinks (“Rock And Roll Fantasy”), The Shakers y The Hollies. Esta última banda es la única que se repite con dos temas (“Bus Stop” y “Tell Me to My Face”) y los uruguayos The Shakers (“More”), es la excepción dentro del abanico de exponentes anglos, aunque los rioplatenses cantaban en inglés. 

Consultado por TRIBUNA, el artista contó el origen de este material discográfico: “Hace rato que tenía ganas y estaba acumulando algunas canciones con la idea de grabarlas en castellano. Me agarró la cuarentena recién repatriado en Mar del Plata y con la posibilidad de hacer demos acá en mi casa con la computadora. De repente tuve catorce temas que me gustaban así que me metí en un estudio y convoqué a unos bateristas amigos. El resto, guitarra, bajo, teclados y voces los grabé yo. Me di el gusto de concretar ese proyecto y supongo que para eso sirven las cuarentenas. Me divertí mucho y de ahí el título”, expresó.

¿Una de Abba?

Lo primero que llama la atención del material de Fernando Blanco es la inclusión de un tema de Abba y otro de los Bee Gees, cuando los cánones ortodoxos del rock jamás incluirían a estos grupos dentro del género. No muchos años atrás hubiera sido imposible que figuraran dentro de un compilado de versiones pero los tiempos han cambiado -para bien- y los prejuicios han ido quedando de lado. El intérprete lo explica a su manera: “Te digo que sigue llamando la atención porque me lo han dicho ¿Una de Abba? Siempre tuve mis gustos y los defiendo a rajatabla. A mí me gustan las canciones y si son buenas ni hablar. Con Abba me pasa que hay temas que me encantan y otros que me dan un poco de vergüenza. Se están rompiendo algunas barreras. Los Bee Gees tienen temas increíbles y me fascinan, ahora se los está reivindicando. Barry Gibb es el que cobra más derechos de autor después de Mc Carthey. El tema que elegí fue el primer gran éxito de los Bee Gees, que tiene una historia muy divertida. Ellos habían emigrado de Inglaterra a Australia desde muy chicos,  allá cantaban en la televisión y habían grabado unos discos sin gran repercusión. Entonces  decidieron volverse a Inglaterra y cuando se estaban tomando el avión les avisan que estaban en el N° 1 de Australia”, contó el músico.

Córdoba

Una pregunta que se repite a la hora de conversar con músicos de Buenos Aires es sobre su relación con la provincia: “A Córdoba con Super Ratones fuimos bastante y le tengo mucho cariño no solo a la capital sino al interior. A Río Tercero fuimos a tocar a un boliche y la pasamos muy bien. La provincia tiene una identidad musical muy fuerte y muy particular. Es muy loco, cosas que por ahí en el resto del país funcionan y en Córdoba no, lo cual habla de una especie de decisión propia. Me acuerdo de una anécdota graciosa cuando fuimos a tocar en un programa de televisión muy famoso de allá. Estacionamos la camioneta y llegaron como 100 chicas gritando y moviendo la camioneta, ya parecíamos The Beatles. Cuando abrimos la puerta nos preguntaron si éramos los Magneto y cuando vieron que éramos nosotros se fueron decepcionadas. Tampoco entendíamos como esa banda pegaba tanto ahí”, señaló Fernando Blanco. 

Por otro lado, el artista está grabando temas nuevos con Nube 9, la banda que nació para homenajear a The Beatles. Ya tienen dos adelantos en las plataformas con “Arenas movedizas” y “Me hace bien”. Mientras tanto, tiene en mente un segundo volumen de versiones y la intención de tocar en vivo este excelente material.

Te puede interesar
Lo más visto