Radio T

La economía familiar se sube a la moto

Además de mejores condiciones de financiación, su menor consumo de nafta y reducidos costos de mantenimiento, seducen cada vez más a quienes necesitan achicar gastos.

Locales10/04/2021 Tribuna
LOCALES  Motos

La crisis económica acentuada desde hace un año por la situación sanitaria está claro que no afecta a todos por igual e incluso hasta puede generar consecuencias no tan nocivas para ciertos sectores.
Es el caso del mercado de motocicletas, que precisamente en este contexto van ganando terreno como medio de transporte y ya no tan vinculado a la recreación.

Referentes de este mercado en Río Tercero confirman que las ventas mantienen un sostenido crecimiento y de acuerdo al flujo de clientes en sus locales, se permiten interpretar las razones.

“Nos superamos mes a mes en las ventas y estamos un 50 por ciento por encima del año anterior”, afirma Gustavo Venier, de Corrientes Motos.

 El comerciante atribuye este fenómeno a las posibilidades de ahorro que genera con respecto a moverse en automóvil e incluso el transporte público, si se toma como referencia lo que cuesta tomarse un remis por ejemplo.
Desde el mantenimiento, pasando por el costo del seguro o consumo de nafta, la ecuación económica en favor de las motos se acentuó en los últimos tiempos y por decantación llegó a los comercios del rubro.

Todo esto se ve reflejado en la economía familiar, tal como lo refleja el segmento de mayor crecimiento de ventas de las denominadas “motos urbanas”, con cilindradas de 110 y 150 centímetros cúbicos.
Venier entiende que se ha tornado prácticamente imposible para el sueldo promedio de un empleado, acceder a un auto 0 kilómetro, pero sí a la cuota de una moto. Según precisa, el valor de los modelos más vendidos ronda actualmente los 150 mil pesos pero también hay más baratas.

Según estima, los precios están registrando aumentos de 2 a 3 por ciento mensuales aunque en dólares están entre un 20 y 25 por ciento por debajo de su valor histórico.

Si bien desde el Banco Nación se ha lanzado el crédito Mi Moto, sus cupos en cuanto a modelos son limitados por lo que el plan Ahora 18 es la principal vía de comercialización, agregó.
“Nacho” Rochietti, de Royal Motos, también corrobora el buen momento de este sector, señalando que más allá de alguna merma en enero y febrero, habitual para la época de vacaciones, las ventas comenzaron a repuntar en marzo y se mantiene la tendencia en abril.

Por lo que observa el comienzo de clases contribuyó con este presente, dejando en evidencia cómo se han transformado en el principal medio de transporte para muchas familias. “Con 400 pesos llenás un tanque y andás toda la semana”, grafica.

Aunque admite que bajaron las operaciones con motos de recreación como las “Enduro”, eso se ha compensado con las de calle, preferentemente de 150 cc. Motomel, Corven y Honda acaparan los modelos más buscados.
Rochietti precisa que por menos de 100 mil pesos ya es posible adquirir una moto básica y hay planes de financiación con cuotas que arrancan en 8 mil pesos y un 5,5 por ciento de interés mensual. También destacó que se consiguen usadas en buen estado por la mitad del precio mencionado, también en cuotas y se retiran llevando el recibo de sueldo.
    Por otra parte, señaló que los precios se han mantenido más estables cuando se trata de rodados de origen chino y los mayores incrementos (3 a 5 por ciento mensual) responden a las primeras marcas.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto