
Marián Farías Gómez y Patricia Malanca, mucho más que dos para el tango
Ambas artistas se presentarán mañana con el espectáculo llamado “Tango de ayer y hoy", en el Café La Humedad de Buenos Aires.
Artes y Espectaculos09/04/2021 Tribuna


Por Maxi Carranza


Marián Farías Gómez está más que feliz en la previa del 10 de abril, fecha en la cual volverá a tocar con público luego de un año de no hacerlo por motivos pandémicos de público conocimiento. El espectáculo se llama “Tango de ayer y hoy”, será compartido con la cantante Patricia Malanca y se llevará a cabo este sábado en el Café La Humedad de Buenos Aires a partir de las 21,30.
El show tendrá la participación de las pianistas Paula Suárez y Marcela Pedretti, habituales acompañantes de estas artistas en sus carreras solistas. Por otro lado, Marián Farías Gómez también pudo vacunarse contra el Covid y el ¿azar? quiso que le tocara como lugar el Luna Park. El emblemático estadio porteño fue testigo de varios recitales de la cantante con sus hermanos, tanto para actuaciones propias como para campañas políticas. Además, recientemente salió Farías Gómez. La Tribu (Conversaciones con Marián Farías Gómez), libro hecho en conjunto con Carlos Molinero, que repasa anécdotas de varias generaciones de esta familia musical y militante. El ejemplar incluye códigos QR que permiten escuchar temas y videos que se citan en la obra, más documentación gráfica sobre los protagonistas. Por supuesto, no podía faltar en las páginas de esta obra los recuerdos del riotercerense Luis Amaya, un compañero de ruta musical de Marián Farías Gómez en sus inicios como solista.
Por su parte, Patricia Malanca es una obrera de la composición que, siempre desde el tango, viene renovando la temática de las letras desde una perspectiva de género. Algo así como una plebeya feminista en la corte machista de la música ciudadana. Con Marián Farías Gómez se conocieron en Avellaneda, hace algunos años y la folklorista participó como invitada en el disco de Malanca titulado “Plebeyas (Ellas, Yo y Superellas) de 2019. Contactada por TRIBUNA, la cantante señaló lo siguiente: “en el repertorio del sábado 10 voy a interpretar los tangos del siglo XXI, que tanto necesitan de difusión. Por eso le agradezco a Marián porque la idea es jugar con los contrastes entre el tango contemporáneo y clásico”. Tras la fecha en conjunto, Patricia Malanca comenzará a grabar su nuevo material en estudio, que se llamará Traerán ríos de tango las páginas de un libro. El material está inspirado en libros de escritoras argentinas contemporáneas como Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enríquez, Claudia Piñeiro y la cordobesa Camila Sosa Villada, entre otras. Un álbum que se espera con mucha expectativa, lo mismo que esta actuación del próximo sábado de estas dos militantes de la canción.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







