
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Cinco libros de poemas se presentarán simultáneamente, el próximo jueves 25.
Artes y Espectaculos22/03/2021 TribunaCinco libros de poemas se presentarán simultáneamente, el próximo jueves 25, a las 18, en el restobar ubicado en Alberdi 233, con entrada libre y gratuita.
El evento es organizado en el marco del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo.
Integran el listado la antología “Pandemialma” (Eruram Época Ediciones), una recopilación de 36 autores de varias provincias y países, realizada por el poeta Héctor Celano de Buenos Aires, quien en plena cuarentena convocó y editó con su hija Violeta Libertad esta “tertulia de palabras” donde dialogan diversas estéticas. Entre los autores hay dos riotercerenses: Nancy Vechio, recientemente fallecida, y Mario Trecek. Leerán sus poemas Graciela Zambrano e integrantes del Café Literario. Esta publicación póstuma se entregará a sus hijos, y también un ejemplar a la Biblioteca Popular Urquiza, Biblioteca El Mirador, a las Madres Luciérnagas, y a Sonia Ferrero.
En forma simultánea se presentará el libro “Descalza” (Tinta Libre Ediciones), de Eugenia Vidallé, autora residente en Santa Rosa de Calamuchita. Reúne en el trabajo poemas en los que, como dice su prologuista María Ambrosino, “encontraremos amor, brillo y opacidad de nuestros sentires, el acierto y yerro…la vida misma”.
Además se presentarán otros tres libros, de un mismo proyecto, Colección Poesía La pluma, del taller literario que coordina en Córdoba capital la poeta Marta Guzmán, bajo el nombre que los unifica “La ermita de los abrazos”. Los autores son Jorge Farías (Río Tercero) con Terrones de silencio; Nilda Acosta (Embalse) con Una piedrecita blanca; y María Angelina Bustos Bargas (La Cruz) con La lluvia interior (Ediciones Elqui. Fernando Cortés)
La presentación de los textos estará a cargo de Lía Villafañe y se contará con la participación musical de Sonia Farrell y Gabriel Posada.
Organizan e invitan a este evento cultural Cronopios y el Café Literario Entre música y palabras.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.