
Poesía por seis. Autores presentan textos por el Día Mundial de la Poesía
Cinco libros de poemas se presentarán simultáneamente, el próximo jueves 25.
Artes y Espectaculos22/03/2021 Tribuna


Cinco libros de poemas se presentarán simultáneamente, el próximo jueves 25, a las 18, en el restobar ubicado en Alberdi 233, con entrada libre y gratuita.


El evento es organizado en el marco del Día Mundial de la Poesía, que se celebra el 21 de marzo.
Integran el listado la antología “Pandemialma” (Eruram Época Ediciones), una recopilación de 36 autores de varias provincias y países, realizada por el poeta Héctor Celano de Buenos Aires, quien en plena cuarentena convocó y editó con su hija Violeta Libertad esta “tertulia de palabras” donde dialogan diversas estéticas. Entre los autores hay dos riotercerenses: Nancy Vechio, recientemente fallecida, y Mario Trecek. Leerán sus poemas Graciela Zambrano e integrantes del Café Literario. Esta publicación póstuma se entregará a sus hijos, y también un ejemplar a la Biblioteca Popular Urquiza, Biblioteca El Mirador, a las Madres Luciérnagas, y a Sonia Ferrero.
En forma simultánea se presentará el libro “Descalza” (Tinta Libre Ediciones), de Eugenia Vidallé, autora residente en Santa Rosa de Calamuchita. Reúne en el trabajo poemas en los que, como dice su prologuista María Ambrosino, “encontraremos amor, brillo y opacidad de nuestros sentires, el acierto y yerro…la vida misma”.
Además se presentarán otros tres libros, de un mismo proyecto, Colección Poesía La pluma, del taller literario que coordina en Córdoba capital la poeta Marta Guzmán, bajo el nombre que los unifica “La ermita de los abrazos”. Los autores son Jorge Farías (Río Tercero) con Terrones de silencio; Nilda Acosta (Embalse) con Una piedrecita blanca; y María Angelina Bustos Bargas (La Cruz) con La lluvia interior (Ediciones Elqui. Fernando Cortés)
La presentación de los textos estará a cargo de Lía Villafañe y se contará con la participación musical de Sonia Farrell y Gabriel Posada.
Organizan e invitan a este evento cultural Cronopios y el Café Literario Entre música y palabras.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

















