
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El docente Fernando Zabala comparte publicación con prestigiosos autores.
Artes y Espectaculos06/03/2021 TribunaDos obras teatrales del docente y dramaturgo riotercerense Fernando Zabala, han sido publicadas recientemente en la antología: “El Teatro de Cuarentena”.
El libro fue editado por la Editorial Iaspis de Atenas, Greciay coordinó su publicación el prestigioso teórico teatral Styl Rodarelis. De la antología participan diferentes autoras y autores, tanto deLatinoamérica como de España. Las obras del dramaturgo riotercerense que fueron seleccionadas para su publicación son “Ventana” y “En el lugar de Siempre”.
“Ambas obras son inéditas y aún no han sido estrenadas”, comentó Zabala a TRIBUNA.
“Hace un par de meses empecé a escribir distintas obras de micro teatro durante la pandemia. La primera fue Lap-so que se estrenó el pasado año de forma online y luego le siguieron unas 10 obras más en ese pequeño formato. Le envié esos textos a Styl Rodarelis y él llevó a cabo la selección para la publicación. Algunas de esas obras compartí durante el mes de enero en mis redes sociales y posiblemente suba otras cinco más, en el mes de mayo”, contó el dramaturgo.
El libro estará disponible en librerías de España y Latinoamérica y también tendrá su publicación en e-book para quien desee adquirirlo.
Seminario de dramaturgia
Por otro lado, Zabala dictará un seminario de dramaturgia online, durante los meses de abril y mayo. “Hace algunos años comencé a dar seminarios de dramaturgia en el Centro Cultural Fúnez de la ciudad de Córdoba. Pero luego inicié una modalidad online para quienes no viven en esa ciudad. Fue excelente la experiencia, porque he tenido alumnas y alumnos de distintas provincias, e incluso de otros países. Suelen anotarse muchos escritores de diferentes ramas de la literatura, sobre todo los escritores de narrativa, en donde su principal interés radica en ablandar los diálogos y poder escribir su primer obra teatral”, señaló.
El seminario de dramaturgia inicia el jueves 1 de abril y se dictará en los horarios de 19 a 21. Para más información, los interesados se pueden poner en contacto a través del Facebook del autor: Fernando Zabala, o bien, a través de su correo electrónico: [email protected]
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.