
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El exintendente resaltó la necesidad de la ayuda
Locales27/02/2021 TribunaLa necesidad de contar con una ley de oncopediatría es central para el abordaje clínico del cáncer y su tratamiento en menores de edad, pero también para establecer herramientas que ayuden a contener a las familias en el esfuerzo que implica el acompañamiento terapéutico.
A partir de la campaña motorizada por una familia de Almafuerte, el exintendente de Río Tercero Luis Brouwer de Koning expresó su intención de encabezar gestiones para que la ley sea aprobada en el Congreso Nacional.
En diálogo con este medio, Brouwer indicó que propiciará la sanción de una resolución en la Legislatura provincial, de la que fue parte durante varios años, para instar a los legisladores nacionales a aprobar la ley. Además indicó que pondrá a disposición su fundación, “Estrategias del Interior” para ese fin solidario.
Brouwer es médico de profesión, especializado en cirugía infantil. Y durante su residencia en el Hospital Infantil de Córdoba en los ‘70, convivió con duras situaciones vinculadas al cáncer en niños. Allí conoció de primera mano el esfuerzo que realizan los padres y familiares en los tratamientos prolongados, que requieren de meses de internación. En la mayoría de los casos de escasos recursos sin posibilidades de costear un alojamiento ni los viajes.
Precisamente son las necesidades que, mediante la ley, se intentan atender.
“Durante el tratamiento prolongado de seis meses, un año y a veces más, los chicos se quedan a vivir en las salas. Y los padres tienen que viajar y alojarse y no tienen recursos”, planteó Brouwer. “A nosotros, que éramos médicos de 23 o 24 años, nos daba pena y llevábamos a los chicos a nuestras casas, a comer o algún evento del hospital, para que estuvieran acompañados. Hasta el día de hoy recuerdo a un nene de Oncativo, que era hijo de todos. Estuvo dos años en el hospital hasta que finalmente el cáncer se lo llevó”, recordó.
En la Cámara de Diputados de la Nación duerme en los cajones un proyecto de ley que crea un programa de oncopediatría.
“Quiero ponerme a disposición y ponerme a trabajar para que esta ley se haga efectiva”, dijo. En ese sentido, el exintendente manifestó que interesará del asunto a la Unicameral y algunos diputados nacionales por Córdoba.
El proyecto de ley establece que mediante el programa de oncopediatría el Estado otorga pasajes gratuitos para el paciente y los acompañantes a los centros de tratamiento, como así también garantiza el costo de alojamiento en un lugar adecuado cercano al hospital, una licencia laboral especial para los papás, y una asignación económica especial similar a la AUH mientras dure el tratamiento.
“Un chico de cuatro, seis u ocho años, debe tener la familia al lado”, subrayó Brouwer.
Además, el proyecto de ley obliga a las obras sociales a que la cobertura de los tratamientos sea del 100%.
Por otra parte Brouwer indicó que gestionará un proyecto en ese sentido ante el Concejo Deliberante, junto a su hija Gabriela, presidenta del cuerpo. En ese sentido, dijo que todas las familias que afronten este problema pueden concurrir al Concejo para, de ese modo, comenzar a elaborar un registro de casos en nuestra ciudad.
Para cualquier inquietud, los interesados pueden comunicarse con el exintendente al teléfono 3571-523799.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”