
La agrupación vocal “Cuchicheros” presentó su disco debut
“Confines-versiones a la distancia”.
Artes y Espectaculos12/12/2020 Tribuna

os riotercerenses Juan Manuel Brarda y Melisa Álvarez atraviesan un excelente momento en sus carreras musicales. Ambos integran -entre otras prestigiosas agrupaciones como el Coro Polifónico Delfino Quirici- el grupo Cuchicheros, que anoche presentó su primer disco bautizado “Confines-versiones a la distancia”.


Como adelanto del material, la agrupación vocal ya presentó cuatro adelantos en Spotify y otras plataformas digitales: Cantora de Yala, Los pájaros perdidos, Adolorido y Las Golondrinas.
Cuchicheros está integrado por María Carranza, soprano; Noelia Reartes, mezzosoprano; Alvarez, mezzosoprano; Mauricio Martínez, tenor; Gabriel Alejandro Campos Amaya, bajo; y Brarda, barítono y director.
Sobre Confines
El disco, como su nombre lo anuncia, se grabó y editó durante el confinamiento social y obligatorio en este 2020. Contiene siete piezas folclóricas grabadas en remoto, desde los propios hogares de cada integrante, procurando la mejor calidad de grabación. Mezclado y masterizado por Juan Martín Albariño y editado mediante el sello Pulso 70, “Confines- versiones a la distancia” es un disco en el que Cuchicheros amplía las fronteras musicales versionando compositores y compositoras contemporáneos como Ana Robles, Juan Quintero y José Luis Aguirre, e interpreta algunos clásicos del cancionero argentino (compuestos por Dávalos-Falú, Astor Piazzolla, Leguizamón-Castilla o Tejada Gómez) de la mano de nuevos arregladores y arregladoras vocales.
Sobre Cuchicheros
Cuchichear para la Real Academia Española significa "hablar o decir algo en voz baja". De este juego de palabras nace Cuchicheros, versiones vocales sobre la obra del "Cuchi" Leguizamón y otros artistas. Es un homenaje a grandes maestros que mucho tienen que ver con la literatura folclórica y vocal de nuestro país.
La agrupación nació en La Plata, Buenos Aires, en 2013 y comenzó a trabajar en versiones vocales del gran maestro cordobés Hugo de la Vega. A partir del año 2018, se definió como sexteto vocal y se radicó en la ciudad de Río Cuarto, desde donde proyecta su actividad artística.
En su formato inicial, Cuchicheros ha participado en encuentros y compartido conciertos con importantes agrupaciones y músicos argentinos, de los que se destacan el Homenaje en la Facultad de Bellas Artes UNLP con Juan Falú y Hugo de la Vega, el Centro Cultural ECuNHi y el Teatro de Cámara Lumen Artis. En agosto de 2017 fueron invitados por la organización del II Foro Coral Americano y I Simposio Coral Americano para homenajear a De la Vega y Leguizamón en el Auditorio Juan Victoria de la ciudad de San Juan. En 2019 grabaron en vivo el concierto Cuchicheros-música folclórica de cámara, en la Casa de la Cultura de Río Cuarto, que contó con la participación de cantantes, instrumentistas y bailarines invitados. Además, el mismo año se presentaron en el VII Festival de Música de Cámara de la ciudad de Mendoza.
Durante febrero de 2020, Cuchicheros realizó una gira por España llamada “Gira Mosaico Latinoamericano” que abarcó Madrid, Barcelona, Burgos, Vigo, País Vasco y Noia. En el mes de julio presentaron en streaming “Puentes-Concierto virtual solidario”, filmado y grabado en vivo para el ciclo Cultura Solidaria, organizado por la Municipalidad de Río Cuarto. Lo recaudado fue donado a comedores y merenderos de esa ciudad.
Tras el lanzamiento de su primer disco el grupo espera poder presentarlo en vivo en el transcurso de 2021.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









