
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se fijó la fecha para el proceso que será el 24 de febrero de 2021.
Locales03/11/2020 TribunaCon escepticismo pero en la mayoría de los casos con satisfacción recibieron la noticia los vecinos de Río Tercero sobre la fecha del comienzo del juicio al expresidente Carlos Saúl Menem por las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero.
A días de que se cumplieran los 25 años de la tragedia, el Tribunal Oral Número 2 de Córdoba resolvió elevar a juicio oral y público la causa que involucra a Menem. Las audiencias comenzarán el 24 de febrero a las 9. Menem, de 90 años, deberá sentarse en el banquillo de los acusados como responsable de estrago doloso calificado.
Conocida la noticia, las redes sociales se convirtieron en la caja de resonancia donde los riotercerenses se manifestaron. Y aunque muchos lo hicieron con complacencia, la mayoría reclamó “por la demora de la Justicia” y puso en duda de que finalmente el juicio se lleve a cabo.
De iniciarse en febrero próximo el juicio a Menem, el proceso complementará al que se ejecutó en 2014 y terminó con las condenas a los exmilitares que ocupaban cargos jerárquicos al momento de las explosiones: Edberto González de la Vega, Carlos Franke y Jorge Antonio Cornejo Torino quienes fueron condenados a 13 años de prisión, en tanto que Marcelo Diego Gatto recibió la pena de 10 años en todos los casos por el delito de "estrago doloso agravado por la muerte de personas".
Menem no fue parte de ese proceso, ya que había sido beneficiado por la Cámara de Apelaciones de Córdoba con una falta de mérito. En 2013 el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, procesó al expresidente. Para Ochoa en la planta local se concentraba el armamento que enviaban los cuarteles del Ejército antes de ser contrabandeado a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995 y en la explosión se intentó eliminar pruebas del contrabando en momentos en que la justicia federal de la Ciudad de Buenos Aires avanzaba en la investigación de ese delito. Sin embargo, posteriormente la Cámara anuló la decisión en beneficio del expresidente.
En agosto de 2017 la Cámara Federal de Casación Penal revocó el sobreseimiento e hizo lugar por mayoría, a los recursos de apelación que habían puesto el fiscal general Javier De Luca y el querellante, el abogado Ricardo Monner Sans.
Hace dos años confirmó el procesamiento; los camaristas modificaron el carácter de participación que se le atribuía y lo fijaron como "autoría mediata". Recomendaron la "pronta elevación a juicio".
De esta manera, se abre una nueva y última instancia judicial. Para los abogados querellantes, representantes de las hijas de la fallecida letrada Ana Gritti, se trata de un paso trascendental luego de 25 años de lucha por la justicia. La querella seguirá representada por Aukha Barbero, Horacio Viqueira y Monner Sans.
De todos modos se especula que la defensa del expresidente podría insistir en la suspensión del juicio alegado el estado de salud de Menem.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.