Radio T

Rocchietti interpreta “A la primavera” del compositor noruego Edvard Grieg

Ciclo Musical Virtual de la Biblioteca Urquiza y la UNI 3.

Artes y Espectaculos28/09/2020 Tribuna
ARTES Grieg
Edvard Grieg

El painista cordobés Pablo Rocchietti, uno de los más activos participantes, vuelve al Ciclo Musical Virtual que llevan adelante la Biblioteca Urquiza y la UNI 3. Esta vez lo hace con la interpretación de Piezas Líricas, Libro III, Op. 43 N° 6 “A la Primavera”, de Edvard Grieg. Se trata del 27º envío del ciclo al que se puede acceder a través de las redes sociales de la Biblioteca (Facebook e Instagram) y en Youtube.

Grieg refleja en esta pequeña pieza, la primavera de su Noruega natal e inspirado en el amor a su esposa Nina en un diáfano día. La melodía se eleva hacia un clímax apasionado, para luego con una inflexión, remitirse a un final susurrado, que recuerda la frase del poeta británico Tennyson: “En la primavera, la fantasía de un joven se convierte en pensamientos de amor''.   Esta pieza (N°6), representa lo programático de todo el conjunto de las 6 piezas del Libro III, ya que, como Grieg le escribió a su editor, ellas conforman un conjunto de "canciones primaverales".

Toda la vida artística de Grieg y los triunfos internacionales tan celebrados en su propio país, así como sus trabajos en favor de un arte nacional, tuvieron un marcado matiz patriótico. Debe recordarse que Noruega estuvo unida por siglos al reino de Dinamarca, y luego a Suecia. Las aspiraciones de independencia tuvieron en la literatura y las artes -entre las cuales, brilló con particular fuerza la música-, una manifestación de enorme eficacia. Con un final feliz, ya que en los tres últimos años de su vida, Grieg pudo gozar junto al resto de los ciudadanos noruegos, de la anhelada independencia.

Te puede interesar
Lo más visto