
Rocchietti interpreta “A la primavera” del compositor noruego Edvard Grieg
Ciclo Musical Virtual de la Biblioteca Urquiza y la UNI 3.
Artes y Espectaculos28/09/2020 Tribuna
El painista cordobés Pablo Rocchietti, uno de los más activos participantes, vuelve al Ciclo Musical Virtual que llevan adelante la Biblioteca Urquiza y la UNI 3. Esta vez lo hace con la interpretación de Piezas Líricas, Libro III, Op. 43 N° 6 “A la Primavera”, de Edvard Grieg. Se trata del 27º envío del ciclo al que se puede acceder a través de las redes sociales de la Biblioteca (Facebook e Instagram) y en Youtube.
Grieg refleja en esta pequeña pieza, la primavera de su Noruega natal e inspirado en el amor a su esposa Nina en un diáfano día. La melodía se eleva hacia un clímax apasionado, para luego con una inflexión, remitirse a un final susurrado, que recuerda la frase del poeta británico Tennyson: “En la primavera, la fantasía de un joven se convierte en pensamientos de amor''. Esta pieza (N°6), representa lo programático de todo el conjunto de las 6 piezas del Libro III, ya que, como Grieg le escribió a su editor, ellas conforman un conjunto de "canciones primaverales".
Toda la vida artística de Grieg y los triunfos internacionales tan celebrados en su propio país, así como sus trabajos en favor de un arte nacional, tuvieron un marcado matiz patriótico. Debe recordarse que Noruega estuvo unida por siglos al reino de Dinamarca, y luego a Suecia. Las aspiraciones de independencia tuvieron en la literatura y las artes -entre las cuales, brilló con particular fuerza la música-, una manifestación de enorme eficacia. Con un final feliz, ya que en los tres últimos años de su vida, Grieg pudo gozar junto al resto de los ciudadanos noruegos, de la anhelada independencia.



Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.

El Café Literario festejó sus 14 años con varios acontecimientos en Córdoba y Río Tercero
La Legislatura histórica se vistió de palabras y poesía, celebrando el décimo cuarto aniversario del Café Literario Entre Música y Palabras de Río Tercero.

Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.





