Radio T

Los chicos hablan sobre lo que les importa a través del teatro

En la novena jornada del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura, se presenta una propuesta que invita a la reflexión. Más de 60 personas estarán en escena.

Artes y Espectaculos23/06/2018 TRIBUNA
ARTES Teatro

Concientización y reflexión. Esos son los objetivos de la propuesta "¿Qué nos importa?", una campaña teatral que pregunta. Se trata de la propuesta ideada por Natalia Herrera en la que niños, jóvenes y adultos interpretan fragmentos de cuatro obras que forman parte de un proyecto educativo que nació hace algunos años en Río Tercero.

¿Qué nos importa?" es una pregunta a punto de responder y es, al mismo tiempo, un gesto en el que la niñez y juventud se refugia con sus hombros levantados.

¿Qué nos importa? pregunta sobre ambiente, relaciones humanas, sexualidad y adicciones, abre la puerta, plantea metáforas, no se calla. Pone el cuerpo y el corazón.

La puesta involucra a más de 60 personas, de entre 6 y 52 años, todas bajo la coordinación de Herrera, asistida por Sofía Vallejos.
Son tres los grupos que forman parte de esta propuesta: LaS PaLaBraS, LaS PaLaBriTaS y LaS PaLaBrOtaS

En el fragmento referido a "Ambiente" actúan Ana Callegari, Lourdes Gómez, Micaela Ponzetti, Álvaro Abaca, Bautista Besora, Gino Cucui, Antonia Sclauzero Ramallal, Felipe Lo Duca, Sol Marella, Valentina Colussi, Julia Garro Aguilar, Sol Bouvier, Inti Badino, Emilia Etchebar, Jazmín Moyano y Pilar Dellachecca Avaca.

En el de "Relaciones humanas" se presentarán Milagros Liria, María Sol Ávalos Villarreal, Bianca Cucui, Valentin Gigli, Margarita Luque, Francisco Governatori, Mariano Benavidez Ciampichetti, Victoria López Sale, Lucía Valdés, Milagros Moretto, Victoria Pistelli, Octavio Bima, Lola Motto, Camila Rosso, Camila Abril Baby, Thiago Andrés Poyancini, Brunella Scerbo Palavecino, Franca Buratti, Renata Marchessi y Paulina Casares.

En el fragmento "Nosotros" participan Néstor Núñez, Susana Núñez, Juan Ordóñez, Judith Dávila, Débora Buratti, Leonardo De Col, Carla Vergara, Stefi Rodríguez y Natalia Quinteros.
"Mi vida" es otro de los fragmentos en el que suben a escena Juan Manuel Ordóñez, Catalina Gigli, Julieta Liria, Jazmín Vietti, Paulina Abaca, Lucero Carballo, Manuel Callegari, Emilie Salutto, Serenella Mengo, Julieta Amada, Mora Carranza, Candela Yantorno, Candela Garnerone y Celeste Bouvier.
La asistencia técnica es de Juan Manuel Ordoñez y la gráfica de Liniers.

Para los chicos
Las propuestas del ciclo teatral a cargo del Elenco Municipal de Hernando "Teatro en escena", que dirige Laura Albano.
Cientos de años después de su versión original, Caperucita se revela y se replantea porqué el descarado Lobo quiere aprovecharse de ella y de su abuelita. Cuestionando el relato la niña buscará cambiar el final del cuento más famoso que se ha contado por generaciones.

Esta versión toca de cerca el abuso y la violencia hacia los niños. Sin ser explícitos y pensando en un público infantil, el espectador se encuentra con un lobo abusivo, una Caperucita en principio sumisa que se sublevara ante las actitudes del lobo y un tercer personaje que aparecerá en la historia para ayudar a reescribirla y darle un final feliz.
Los personajes son interpretados por Catalina Palmeri (Caperucita), Marcos Oddino (Lobo) y Sonia Murúa (escritora).

Como en todas las obras del ciclo, la entrada será "a la gorra" (voluntaria).

Te puede interesar
Lo más visto