
“Entre Música y Palabras” se mantiene activo a través de un micro radial
Integrantes del café literario participan en encuentros virtuales.
Artes y Espectaculos31/08/2020 Tribuna


Mantenerse activos es la consigna de quienes integran el café literario “Entre Música y Palabras”, un espacio que como muchos otros debió cambiar su dinámica de trabajo debido a la pandemia de coronavirus. Las habituales reuniones que se realizaban en su sede “Juan Gariglio” de barrio El Libertador quedaron suspendidas, pero sus integrantes de manera personal e individual participan de entrevistas, encuentros de poetas a través de las redes y en café literarios virtuales.


No es la única forma que encontraron para seguir dando lugar a la palabra: a principios del mes de agosto iniciaron un micro radial denominado "Sinfonía de palabras", invitados por FM Sinfonía on line. En ese mismo ciclo participan escritores de Colonia Tirolesa, Bell Ville, Etruria y Córdoba. Desde “Música y Palabras” invitaron a todos aquellos que quieran sumarse a este proyecto cultural, aportando poemas, textos, canciones, reflexiones y recitados. Para ello deben contactarse a los celulares 3571-458883 y 3571- 605843.
Asimismo, la coordinadora del espacio, Graciela Zambrano, fue invitada a participar de la lectura del poema "Esperanza" de Alexis Valdés, junto a Lía Villafañe y locutores de la provincia. Y también fue parte del trabajo colectivo "Relatores" de Alejandro Dolina, organizado por el grupo teatral "El Rejunte" de Almafuerte.
Los asistentes al café literario realizaron además otras actividades fuera de las estrictamente culturales.; formaron parte de la campaña de ayuda a la reserva natural Pumakawa, ubicada en Villa Rumipal.
El 2020 es el año del noveno aniversario del café literario, que se cumplió el pasado 30 de julio. Para celebrarlo sus integrantes realizaron un video con una canción propia que los indentifica.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









