
"El escuadrón de la gubia" cocina arte
Siete artistas de Río Tercero, integrantes de “el escuadrón de la gubia”, representaron comidas típicas argentinas a través de distintas técnicas de grabado. Participaron en un recetario latinoamericano.
Artes y Espectaculos29/08/2020 Tribuna
La cocina va más allá de las recetas y la preparación, engloba también historia, ciencia, arte, nutrición y por lo mismo tiene mucho que contar, principalmente, acerca de su papel en la creación de la cultura y la identidad nacional de los lugares de donde es originaria. Efectivamente, la cocina puede ser una forma sencilla de acercarse a una cultura. Precisamente sobre esta base nació un proyecto uruguayo al que se sumaron artistas plásticas de Río Tercero. Se trata del “Recetario Gráfico Latinoamericano”, una convocatoria para que artistas de distintos países de Latinoamérica elijan una receta típica de su región y la representen por medio de alguna técnica gráfica, acompañándola además con las instrucciones para la preparación del plato.


Algunas de las integrantes del colectivo artístico “El escuadrón de la gubia” respondieron a la invitación de la Red Latinoamericana de Talleres de Grabado y Afines.
“Siempre estamos compartiendo este tipo de iniciativas, nos pareció interesante sumarnos”, contó Inés Cazón, una de las artistas que conforma el grupo riotercerense.
El proyecto contempla la creación de una muestra virtual y un ebook con todas las obras que se presenten.
Recetas y técnicas
Siete de las 10 artistas que integran “El escuadrón de la gubia” se sumaron y eligieron platos bien típicos.
La propia Cazón brindó la clásica receta de los típicos choripanes y eligió la técnica de la xilografía para representarla. Sabrina Almada apostó por una receta familiar de empanadas saladas, también con una xilografía. Igual técnica utilizaron Nancy Yonson para un pastel de papas y María Esther Montenegro para el apetitoso pollo al disco. Y el que no podía faltar es el clásico asado argentino representado por Silvina Franco con igual técnica. Judith Peirone propuso empanadas dulces con matriz xilográfica y Constancia Catá reveló secretos de su locro con un litopoliester.
Colectivo artístico
"El escuadrón de la gubia" es un grupo de 10 artistas plásticas que en Río Tercero trabajan con la técnica del grabado para acercar el arte a lugares de la ciudad que desde otras vías no llegaría.
Este grupo es el autor de una serie de obras de artistas argentinos reproducidas, a gran escala, en distintos espacios de la ciudad. Su actividad se vio interrumpida por la pandemia, sin embargo sus integrantes se mantienen activas, de manera individual, participando en proyectos como el uruguayo







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.






Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









