
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Lanzó un single con “Zamba de mi esperanza”.
Artes y Espectaculos24/08/2020 TribunaGabriel Posada creció escuchando una variedad de músicas y géneros que han influido en su vida. Desde los seis años hasta la actualidad disfruta cada sonido que escucha, interpreta y crea. Desde la música clásica hasta la popular, de lo tradicional a lo moderno, y de lo electrónico-digital hasta lo que va a venir. Utiliza una amplia variedad de los recursos tecnológicos actuales para interpretar y crear, logrando así ingredientes para un lenguaje accesible y único con la música.
En este tiempo de aislamiento el músico de Río Tercero se ha mantenido activo mostrando en las diferentes plataformas de música sus interpretaciones. Una de esas fue el lanzamiento de su single “Zamba de mi esperanza”, realizado el 31 de julio pasado, coordinado con el Sello Amuse.
El formato lanzado es audio y se puede descargar gratis desde la web www.gabrielposadaelprofe.com/mimusica
“La canción tiene mucha historia, luego de ser prohibida, pasó a ser una de las más representativas del folclore argentino”, recordó el profesor Posada.
La performance propuesta es un sonido conjugado por los elementos básicos de la canción que producen belleza, hermosura y simpleza. Además, se le suma una gran expresividad y sutilidad en cada sonido.
“Una búsqueda de inmensidad y espacialidad como representación de la omni referencialidad de la esperanza, la belleza y el amor. Especial para la relajación, para acompañar al trabajo o para reequilibrar las energías luego de la jornada laboral”. Así presenta Posada su interpretación del clásico “Zamba de mi esperanza”, la conocida canción del folclore argentino, escrita por el mendocino Luis Profili en la década de 1950, aunque registrada con el seudónimo de Luis H. Morales en 1964. La canción fue difundida inicialmente por Jorge Cafrune, quien la popularizó tanto en Argentina como internacionalmente.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.