
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
“Colección 5 autores” se llama el nuevo libro.
Artes y Espectaculos10/08/2020 TribunaCompartir desde la literatura, de eso se trata, señala Jorge Alacevich, el escritor de Río Tercero quien el próximo viernes 14 de agosto presentará un libro en que se publican varios de sus trabajos, junto a obras de otros cuatro autores argentinos.
“Colección 5 autores” es el nombre del texto de Editorial La Hora del Cuento. Además de poemas y narrativa del escritor local, se publican trabajos de Damián Andreñuk, de City Bell; Laura Santestevan Bellomo, de Montevideo; Margarita Borsella, de Trelew; y Javier Dicenzo, de San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Como casi todo en tiempos de pandemia, la presentación del libro será virtual. Para ello el escritor local utilizará Facebook live, a partir de las 21.
“Colección 5 autores" es un proyecto de difusión literaria que permite el confluir de las letras de cinco escritores en una única obra. En el libro el lector encontrará cuentos, relatos y poesías que intentan acercarlo a distintas fronteras.
“Estoy muy feliz con este libro y agradezco enormemente a la editorial que me invitó a participar con mis trabajos, junto a tan prestigiosos escritores”, señaló Alacevich.
El autor
Jorge Vladimir Alacevich nació el 28 de abril de 1961 en Villa Ascasubi, pero desde hace años reside en Río Tercero. Es poeta hace cuarenta y tres años. El Concejo Deliberante local lo declaró Embajador Cultural. En 2016 es integrado a la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna, con sede en Acapulco, México, como Académico Asociado. En el mismo año se declaró de Interés Cultural Municipal su trayectoria. Un año después fue nombrado “ad honorem” como Embajador Cultural para la República Argentina, del Parlamento Internacional de Escritores de Colombia, con sede en Cartagena (Colombia). Desde marzo de 2019 es Miembro de Honor de la Fundación Nicolás Guillen, Morón, Cuba. Es Embajador de la Unión Hispano Mundial de Escritores, asociación que le otorgó la distinción “Cesar Vallejo”. Actualmente integra la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad (UMPP) como secretario general, coordinador nacional para Argentina y portavoz para América latina.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.