
La Bolsa de Comercio de Córdoba le reclamó al presidente que vete la ley de teletrabajo
A través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, socios y directivos de la Bolsa de Comercio de Córdoba reclamaron el veto de la ley que regula el teletrabajo, por considerarla restrictiva de esa actividad.
Provinciales05/08/2020 Tribuna


A través de una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, socios y directivos de la Bolsa de Comercio de Córdoba reclamaron el veto de la ley que regula el teletrabajo, por considerarla restrictiva de esa actividad.


“En tiempos de incertidumbre, donde reina el desconcierto y se necesitan medidas de reactivación económica claves para superar el impacto provocado por la pandemia de Covid19, nos preocupa la aprobación de leyes que, en lugar de incentivar el trabajo, producen mayores obstáculos a la actividad productiva y por lo tanto a la generación de empleo genuino”, arranca expresando la entidad.
“Consideramos que esta ley, desalienta a las empresas a optar por la modalidad a distancia, teniendo como consecuencia la destrucción de fuentes de trabajo y aumentando por otro lado la informalidad en el mercado laboral”, añadió.
Y consideró que “la reciente regulación sobrepasa derechos ya incorporados en la norma específica, aportando complejidad, superposición de criterios y fuente innecesaria de litigiosidad”.
“Desde los distintos sectores de la producción, se han hecho llegar a los legisladores y senadores, análisis técnicos y aportes, en busca de la generación de diálogo e intercambio de opiniones, que de haber sido tenidos en cuenta hubieran permitido lograr una visión moderada y ajustada a la realidad, respetando los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores”.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









