Radio T

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Provinciales04/09/2025TribunaTribuna
SCOTTO1

El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia, Juan Carlos Scotto, participó del 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba. Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país. 

El acto se llevó a cabo este martes 2 de septiembre, en el Centro de Convenciones Córdoba.

Esta edición reunió a más de 700 empresarios, referentes de la industria, autoridades gubernamentales y académicas, en una jornada para intercambiar ideas, trazar alianzas y construir una visión compartida de futuro.

En ese contexto, el gobernador Martín Llaryora realizó anuncios. 

A su vez, destacó la voluntad de diálogo del Gobierno Nacional pero abogó por una apertura “inteligente y consensuada” de la economía.

Llaryora admitió que el país transitó por el borde del precipicio en el gobierno anterior, pero reivindicó la necesidad de trazar un camino que se aleje de los extremos que representa el kirchnerismo por un lado y el actual gobierno, por otro.

Ante el arco industrial de todo el país, Llaryora reiteró que Córdoba mejora cualquier oferta en materia de inversión productiva y anunció Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto Inmobiliario 0% para las industrias con una facturación inferior a los $ 3.200 anuales.

Por su parte, ante la consulta de TRIBUNA, Scotto manifestó que el Gobierno de Córdoba “ha invertido mucho en Infraestructura y se están viendo esos resultados. Eso no pasó -añadió- con las políticas de la ciudad. Río Tercero debe sumar más industriales a estos espacios de interacción, para ello se requiere de un municipio activo que cuide a los industriales y que invierta más en su parque industrial y piense en posicionar a la ciudad con una identidad agro industrial. Con políticas tibias como las actuales la ciudad no va a dar un salto cualitativo y no está siendo atractiva para nuevas inversiones”, concluyó.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.